9 maneras de captar suscriptores en redes sociales

Siempre insisto en que las redes sociales no deben ser el núcleo de tu negocio ni el pilar central de tu empresa porque no estás jugando en casa, es decir, dependemos demasiado de las reglas impuestas por cada red social y podemos terminar por perder todo lo que habíamos apostado en ellas.

Aunque, tengo que reconocer que las redes sociales llegaron para favorecer ciertas prácticas comerciales. 

Cuando pensamos en captar suscriptores, es común no tener en cuenta las redes sociales como una buena forma de captación de nuevos contactos, sino que nos centramos en darlo todo en esa red social (y para esa red social). En resumen, le hacemos el juego a la red social y dejamos a un lado los intereses de nuestro negocio online. 

Normalmente, esta idea está ligada a que no sabemos qué hacer para convertir a nuestros seguidores en suscriptores nuevos dentro de nuestros perfiles sociales.

(Bueno, y un poco también que las mentes pensantes de la red social viven de condicionarte para que les hagas la tarea… ¡y son muy buenos en esto!). 

Hay razones por las que es una buena opción recurrir a las redes como método de captación de nuevos contactos para nuestra base de datos y varias maneras de conseguirlo. 

¡Sigue leyendo y te lo cuento todo!

—- 

No te voy a mentir. 

Las redes sociales no han demostrado, a día de hoy, ser un canal de venta directa tan efectivo como otros.

Pero sí puedo decirte que se han asentado como un canal en el que unos usuarios influyen a otros directamente en sus decisiones de compra. Es más, son canales en los que se explota al máximo el marketing y la venta por recomendación. 

De ahí la llegada de la figura del influencer a nuestras vidas. 

Como te he contado muchas veces en el pódcast, estamos ya más que inmunizados a todo tipo de publicidad y llegamos, incluso, a descartar los anuncios por inercia. 

Por eso, es común que vayamos a las redes sociales a consultar cómo es un producto en concreto, qué se opina de él, etc. 

Además, las redes sociales también se han posicionado como una fuente de captación de leads muy importante. 

Así, uniendo tu estrategia de email marketing con la visibilidad de tus perfiles sociales estarás creando una herramienta potentísima porque unificas visibilidad, confianza, comunicación y venta directa al mismo tiempo. 

Ventajas de utilizar las redes sociales para aumentar tu lista de suscriptores

Aunque con lo que te acabo de comentar ya puedes hacerte una idea, siempre es bueno tener a mano cuáles son las ventajas de utilizar las redes sociales para captar suscriptores nuevos. 

¡Vamos a ello! 

  • Unificas lo bueno del email marketing con lo mejor de las redes sociales, es decir, la venta directa con la confianza y el marketing por recomendación de los perfiles sociales. 
  • Aprovechas la fluidez comunicativa que tienes en redes con tus seguidores para llevarlos a tu web y convertirlos en tus suscriptores. 
  • Las redes son un recurso gratuito que utilizar para la captación de leads. 
  • Los perfiles sociales son una buena opción para compartir nuestros Lead Magnets de manera orgánica. 

Si, por ejemplo, al escribir un nuevo post en tu blog, compartes este contenido en tus redes sociales para llevar a tus seguidores a la web, ¿por qué no hacerlo también con tu Lead Magnet y conseguir que pasen a formar parte de tu base de datos? 

Puedes darle distintos enfoques y compartirlo de manera recurrente para ir captando leads poco a poco. 

Mi experiencia es que funciona y te puedo asegurar que una de mis fuentes de acceso de leads es esta: compartir de forma recurrente los Lead Magnets como si fueran un contenido más de mi web. 

Al fin y al cabo son eso mismo, la única peculiaridad es que estos últimos llevan al visitante a dejarme sus datos, primero, y pasan a formar parte de mi lista de suscriptores después. 

Como conclusión puedo decirte que las redes sociales favorecerán tu impacto en los seguidores y usuarios de las mismas, lo que te llevará a captar leads con intereses comunes; y, con el email marketing, crearás ese vínculo que necesita el suscriptor para pasar a ser un cliente real. 

La combinación de ambas herramientas te llevarán un paso más allá de cara al éxito de tu estrategia de ventas.

[Estas son las 7 maneras de aumentar tu lista de suscriptores sin publicidad]

Cómo conseguir captar nuevos suscriptores a través de las redes sociales

Si has llegado hasta aquí, estoy seguro de que estás pensando: “venga, Paco, todo esto está muy bien, pero ¿cómo hago para convertir a mis seguidores en suscriptores?” 

Aquí van las 9 maneras de captar suscriptores en redes sociales. 

  1. Añade un botón de registro en los perfiles sociales en los que esta opción tenga cabida, por ejemplo, en Facebook. Es importante darle al usuario todo prácticamente resuelto y sin demasiados quebraderos de cabeza. Cuando más fácil tenga el acceso a tu newsletter o Lead Magnet, más aumentan tus posibilidades de captar nuevos contactos. 
  1. Aprovecha los espacios para las llamadas a la acción de los anuncios que desarrollas para tu publicidad online y da a los usuarios la opción de suscribirse o registrarse para formar parte de tu lista de contactos.
  1. Como te comenté antes, promueve y comparte en los perfiles sociales tus Lead Magnets de manera orgánica como si se tratara de, por ejemplo, un nuevo post en tu blog. 
  1. Empieza a añadir formularios de suscripción o, al menos, un enlace a esos formularios en todos tus perfiles sociales. De esta manera, los usuarios que estén en unas redes y no en otras no pierden la posibilidad de formar parte de tu base de datos.
  1. De todos es sabido que lo gratis mola y también lo es lo bien que funcionan los sorteos y concursos en redes sociales. De un tiempo a esta parte las aplicaciones que nos permiten organizar este tipo de eventos en redes han evolucionado mucho y, ahora, hay un montón de ellas que te permiten aunar lo mejor de los concursos y sorteos con la recogida de los emails de tus futuros suscriptores. Piensa en algo que puedas regalar, sin olvidar que tenga un valor contundente para esos usuarios, y aprovecha las ventajas de este tipo de eventos. 
  1. Hilado al punto anterior, lo mismo ocurre con los descuentos, contenidos exclusivos para suscriptores o muestras de tus productos. Suelen dar un pequeño empujoncito a algunas personas que dudan entre si dejarte sus datos o no para formar parte de tu lista de suscriptores. En este caso, la llamada a la acción es fundamental y, por eso, te aconsejo que sea muy atractiva. Una vez decidido el descuento, el contenido o la muestra, comparte el enlace en todos tus perfiles sociales. Estoy seguro de que tu lista aumentará como no habías imaginado.
  1. Ser directo a veces también ayuda, así que no te cortes y lanza tus formularios de suscripción a tus seguidores en redes.
  1. Compartir es vivir, eso ya lo sabemos todos, pero ¿tú facilitas “ese compartir” en tus emails? Si colocas en cada uno de ellos los botones con tus perfiles sociales, favoreces que tus suscriptores compartan tu contenido con otros e, indirectamente, puedes llegar a un mayor número de personas. 
  1. Aunque siempre intento que ahorres lo máximo posible en tu estrategia de ventas, a veces no nos queda más remedio que rascarnos el bolsillo. Así que tengo que aconsejarte también la publicidad de pago. Es un buen método para ir captando leads poco a poco. Eso sí, segmenta bien el mensaje porque podrías correr el riesgo de llegar a personas que a la larga nunca vayan interesarse por tus productos o servicios. No olvides que la calidad del lead siempre importa.

[Apunta estas 25 ideas para crear Lead Magnets llamativos para tus potenciales suscriptores]

Consejos prácticos y específicos para captar suscriptores en las principales redes sociales

Voy a ponerte algunos ejemplos de lo que sí funciona en redes sociales para captar nuevos suscriptores. 

Facebook e Instagram

En Facebook e Instagram funciona a la perfección tanto compartir tus Lead Magnets como dejar en tu página un enlace al formulario de suscripción a tu newsletter, por ejemplo en la bio de Instagram.

Si haces publicidad de pago en estas redes sociales, no olvides colocar en cada anuncio una llamada a la acción llamativa y un botón de registro en los mismos. 

Además, es una buena opción participar en grupos de Facebook que estén relacionados con el área en el que se mueve tu negocio. Puedes compartir tus contenidos en ellos, sin caer en el error de hacer SPAM, eso sí. 

Tanto en una red como en la otra, los concursos y sorteos que te conté antes funcionan muy bien.

Twitter

Si tienes perfil social en esta red, igualmente puedes sacarle provecho a compartir el contenido de manera recurrente, con el valor añadido de que podemos utilizar un hashtag y monitorizar lo que sucede alrededor de él y de nuestro contenido.

En los anuncios, puedes también utilizar una llamada a la acción y un texto en el tweet para captar la atención de los usuarios y animarlos a que se suscriban a tu base de datos para recibir tus newsletters o descargarse tu Lead Magnet.

Linkedin

Al ser una red social de contactos profesionales, es una buenísima idea compartir tus Lead Magnets en ella. 

Puedes también hacer publicidad de pago. Además, al estar menos explotada que Facebook o Instagram, el coste por lead siempre será un poco más barato y el alcance un poco mayor. 

En este caso, es importante enfocar tus textos, mensajes y anuncios hacia los negocios y clientes que te interese tener en tu base de datos. 

Pinterest

También en Pinterest puedes hacer publicidad teniendo en cuenta que, como en el caso de Linkedin, no está tan explotada como otras redes sociales; pero piensa primero si en ella tienes a tus potenciales suscriptores para invertir con eficacia tu dinero.

Lo cierto es que esta red está poco exprimida para las posibilidades que ofrece. En el caso del que hablamos, puedes animar a descargar algún contenido de valor que hayas elaborado para tus futuros contactos o para que se suscriban a tu newsletter.

Eso sí, tendrás que trabajar mucho las imágenes que compartas acompañadas de tu pin ya que esta es una red muy visual y, para destacar sobre el resto de publicaciones, deberás llamar la atención al máximo.

En Pinterest, la llamada a la acción está marcada con un “read more”, que animará al usuario de esta red social a seguir leyendo, entrar a tu web o página de aterrizaje y que proceda a la descarga o a dejar sus datos. 

¿Utilizabas ya las redes sociales para captar nuevos suscriptores? 

Si no lo hacías, comienza hoy a construir tu lista a través de las redes sociales con estos consejos e ideas que acabo de compartir contigo. 

Y, después, pásate por aquí y me cuentas en comentarios cómo te ha ido. 

¿Tienes alguna duda? Escríbeme justo debajo del post y te ayudo con lo que necesites.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.