Mucho ruido y pocas nueces. Esta frase resume a la perfección la mayoría de campañas de email marketing que ejecutan PYMEs y autónomos. Una campaña de email marketing efectiva no consiste solamente en planificar. Ni siquiera consiste exclusivamente en tomar la iniciativa. La mejor forma de crear una campaña de email marketing efectiva consiste en encontrar el equilibrio exacto entre objetivos, planificación, ejecución y corrección.
Seguramente un esfuerzo insuficiente es la principal causa de no conseguir los resultados de marketing esperados. Pero lo normal es que la causa sea la ausencia de foco para alcanzar tu objetivo (porque al menos tienes un objetivo, ¿no?). Para no perder el foco necesitarás centrar tus energías para poner todos tus recursos de email marketing en marcha a la vez y con el mismo objetivo entre ceja y ceja.
Esto es lo que vas a aprender en esta entrada. No importa si trabajas solo o en equipo. Con un poco de empeño, planificación, foco y resolución puedes montar una campaña de email marketing efectiva que dé sentido a tu negocio.
Descubre 184 secretos exclusivos de 46 emprendedores con presencia en Internet
- Cómo el Email Marketing les ayuda en sus negocios
- Qué errores no volverían a cometer
- Qué tácticas son las que mejores resultados aportan a sus negocios
- Qué proveedor de Email Marketing utilizan
"*" señala los campos obligatorios
- 1# Simplifica
- 2# Elige tus objetivos
- 3# Identifica a tu público objetivo
- 4# La importancia de planificar
- 5# Ejecuta tu plan
- 6# Mide y adapta
- Conclusión
- Descubre 184 secretos exclusivos de 46 emprendedores con presencia en Internet
- Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email
- ¿Quieres conocer con exactitud el beneficio para tu propio negocio de tus campañas de Email Marketing?
1# Simplifica
10 minutos en Google son suficientes para infoxicarte. Cada web que visitas parece que difiere tan sólo un poco de la anterior en cómo crear la campaña de email marketing efectiva ideal. Pero, ¿realmente hay algún método mejor que los demás? Y, ¿qué es lo que hace que una campaña de email marketing sea un éxito?
Si te encuentras desarrollando campañas de email marketing que parece que nunca despegan o que no te llevan a los resultados deseados, lo más probable es que te estés complicando la vida e forma innecesaria. Olvídate de la última tendencia o de documentos de 20 páginas.
Deja los «tochos» para los profesionales. Si dejas a un lado la jerga técnica y las herramientas de moda todo será más sencillo. Tendrás un plan en tan sólo 1 ó 2 páginas. Céntrate en simplificar las cosas y, antes de que te des cuenta, tendrás un plan capaz de producir resultados reales.
2# Elige tus objetivos
A estas alturas ya habrás oído mil veces lo de que los objetivos tienen que ser SMART:
- Específicos
- Medibles
- Alcanzables
- Realistas
- Acotados en el Tiempo
Por lo tanto, no voy a perder el tiempo en desarrollar esto. En su lugar, voy a ir a lo que realmente tienes que recordar acerca de los objetivos.
En primer lugar, además de elegir objetivos específicos, medibles y alcanzables, no olvides que también deben ser relevantes.
Esto quiere decir que debes entender lo que es importante para tu empresa. Las campañas que crees deben centrarse en acciones que te ayuden a construir y hacer crecer tu negocio. Para ser más concretos, necesitas nuevos leads y nuevos clientes.
Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email
- Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
- Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
- Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital
"*" señala los campos obligatorios
Pero, ¿y tener más seguidores en redes sociales? Sí, también está bien, pero si tienes claro que tus seguidores son potenciales clientes. Crear una campaña de marketing con el único objetivo de incrementar el número de seguidores en tus redes sociales no te llevará a ningún lado. Los likes de Facebook no te van a dar de comer. Céntrate en conseguir seguidores que tengan opciones de convertirse en clientes. Todo lo demás no son más que métricas de vanidad.
Lo otro que tienes que recordar en lo referente a los objetivos de tus campañas es que probablemente te gustaría que tu negocio fuera duradero, ¿no? Tus campañas de email marketing tienen que tener esto en cuenta en todo momento. Acepta el hecho de que lo habitual es que atraer a nuevos clientes sea un proceso largo y lento. No habrá nuevos clientes sin desarrollar antes una relación con ellos.
Por último, no establezcas objetivos que no sean realistas o que no puedan ser desarrollados en un tiempo razonable (ni muy corto, ni excesivamente largo).
3# Identifica a tu público objetivo
Ya te he mostrado cómo identificar a tu público objetivo con éxito. Lo importante aquí es que tengas claro que una campaña de email marketing efectiva pasa por saber a quién te diriges exactamente. No cometas el error de pensar que tu campaña de email marketing va dirigida a todo el mundo. Céntrate en una sola persona, en un solo tipo de cliente.
¿Quieres conocer con exactitud el beneficio para tu propio negocio de tus campañas de Email Marketing?
- Descubre cómo saber los márgenes a los que tienes que trabajar para obtener beneficios
- Averigua cuánto tiene que gastarse cada uno de tus clientes para ser rentable
- Analiza cuál es el coste de cada uno de tus clientes. ¿Ya sabes cuánto te cuesta exactamente realizar una venta?
- Mejora el rendimiento de tus campañas de Email Marketing gracias a mi Calculadora ROI
"*" señala los campos obligatorios
Por ejemplo, imagina que la mayoría de tus clientes están vinculados al ámbito de la salud. Dentistas, farmacéuticos, cirujanos, enfermeras… ¿Diseñarías una campaña de email marketing dirigida a doctores? La respuesta es «NO». En su lugar, deberías dirigirte a:
- Mujer.
- Cirujana plástica.
- Vive en Marbella (o cualquier otro lugar donde viva gente de dinero y preocupada por su estética).
- Tiene entre 32 y 45 años.
- Sus hijos son menores de 10 años.
- Su presencia online se reduce a Facebook y Twitter.
- Tiene una web obsoleta y con una mala experiencia de usuario.
- No tiene tiempo o no sabe cómo rediseñar su web y tener una buena presencia online.
De lo que se trata no es de que seas capaz de hacer páginas web para cualquiera. Una buena manera de iniciar una campaña de email marketing efectiva es dirigirte a un público objetivo en el que ya te has probado con éxito.
¿Por qué elegir un público nuevo si ya sabes lo que funciona?
4# La importancia de planificar
Es fácil entender la importancia que tiene una buena planificación en cualquier tarea que realicemos. Tus campañas de email marketing no son una excepción.
Llegados a este punto ya sabes cómo identificar a tu público objetivo y dónde encontrarlo. Aunque se trata de una tarea de vital importancia, todavía queda mucho trabajo duro que hacer. Necesitas descubrir cómo atraer su atención y llevártelos a tu embudo de ventas.
Parte del desafío, en lo que a ejecutar tu campaña de email marketing se refiere, es juntar todas las piezas del puzzle. Asegúrate de que está haciendo lo correcto en el momento justo y que estás centrando todos tus esfuerzos en un solo propósito. Una adecuada planificación puede ayudarte a superar este reto.
Si tienes un negocio online, asegúrate de tener preparados estos hitos antes de lanzarte a la aventura:
- Un método para captar suscriptores (en esta entrada tienes un montón de ellos).
- Las entradas de blog y landing pages que necesites en tu campaña de email marketing.
- Un calendario editorial.
- Una oferta que anime a las visitas a tu web a entrar en tu embudo de ventas.
- Si usas la táctica del autoresponder asegúrate de tener un proceso de lead nurturing (o maduración de suscriptores) bien estructurado.
- Prepara tus mensajes en redes sociales. Recuerda que cada red social tiene unas características (tono, número de caracteres, tamaño ideal de imágenes…) diferente.
- Por último, ten preparado todo para poder medir los resultados de tus acciones de email marketing.
Otra parte de tu planificación es decidir cómo y cuándo ejecutarás cada paso. ¿Cuándo publicarás en tu blog? ¿A qué horas compartirás tu contenido en redes sociales?
5# Ejecuta tu plan
A no ser que seas un fan de la planificación, la ejecución del plan es la parte divertida de todo el proceso de email marketing. Ha llegado el momento de juntar las piezas y (cruza los dedos) obtener la recompensa a tu esfuerzo.
Que sea la parte divertida no quiere decir que puedas bajar la guardia. Lo último que necesitas es perder el tiempo planificando bien para finalmente realizar una nefasta ejecución.
Para evitar imprevistos, familiarízate antes con las herramientas que vas a usar (WordPress, GetResponse…).
Así, tuitear a un enlace en tu web que no existe o segmentar a tus suscriptores en la lista errónea, no es la mejor forma de estrenar tu campaña de email marketing efectiva. Tampoco lo es olvidar activar tu autoresponder y descubrir semanas después que tu lead magnet nunca llegó a su destino. Revisa, vuelve a revisar y, por último, revisa de nuevo todo tu plan para descubrir posibles fallos antes del lanzamiento de la campaña de email marketing efectiva.
6# Mide y adapta
Una de las peores cosas que puedes hacer cuando planificas una campaña es hacer suposiciones. No hay una norma definitiva acerca de lo que te va a funcionar y lo que no en tus campañas de email marketing. Que a uno de tus competidores la haya ido bien un hashtag en Twitter para captar leads no significa que tú vayas a obtener los mismos resultados.
Estas incertidumbres son las que hacen del proceso de medir y adaptar algo tan importante en tu campaña de email marketing. Ya te he comentado antes que debes tener un sistema de medición de resultados listo antes de comenzar. Hasta que no tengas implantado ese sistema, no des un paso hacia la ejecución de tu campaña.
Es imprescindible que dejes a un lado todos tus prejuicios. Y la mejor forma de acabar con los prejuicios es tomando decisiones basadas en datos y no en creencias o presentimientos.
Si observas que algo no funciona, no tengas miedo de cambiarlo. Éste, y no otro, es el modo en el que las campañas más efectivas se basan. Mide, analiza, cambia. Así una y otra vez.
¿Qué puedes medir? Todo. El texto y las imágenes de tus anuncios, la hora del día que compartes contenido en redes sociales, los titulares de tus landing pages y hasta el color de tus formularios. Es una de las mejores cosas del marketing digital. No hay límites para poder mejorar tus campañas.
Conclusión
Hemos visto algunos de los pasos más importantes que tienes que desarrollar en tus campañas de email marketing para que sean realmente efectivas. No todo consiste en tener las mejores herramientas digitales del mercado o en cómo automatizar los procesos. El éxito está en los detalles.
Por lo tanto, la efectividad en tus campañas de email marketing reside en ver las cosas con perspectiva. Como si de un mapa se tratara, consiste en saber dónde estás y hacia dónde quieres dirigirte. Planea tu ruta y luego recórrela. Pero no olvides activar el GPS porque necesitarás saber cuánto has recorrido y en qué condiciones.
¿Qué acciones estás llevando a cabo para mejorar tu negocio? Compártelas en los comentarios
Interesante publicación! Siempre he dejado de lado este tema, pero está claro que para un negocio online es vital, ya que haciéndolo bien puedes aumentar significativamente tus ingresos.
Muchas gracias por pasarte a comentar, Alan. Nunca es tarde para empezar con el Email Marketing 😉