Ya te he enseñado anteriormente cómo evitar que tus emails acaben en la bandeja de spam de tus suscriptores (y lo importante que es). Pero hay otro gran problema relacionado con el spam: Que los espameados seamos nosotros.
Una forma habitual de que esto ocurra es a través de los comentarios de nuestro blog. No es un problema exclusivo de los blogs, ya que también nos lo encontramos en foros y wikis, por ejemplo. Incluso aunque desactives los comentarios completamente, los spammers pueden seguir mandando spam a tu sitio. Aunque estos comentarios no se muestran en tu web, sí que ocupan espacio en tu base de datos. Esto incrementa el tamaño de la misma, el peso de tu web y, por lo tanto, reducen la velocidad de carga de tu blog.
Si tienes un blog y lo has creado con WordPress (la opción mayoritaria), sigue leyendo. En esta entrada te doy las pautas para reducir considerablemente el spam en tus comentarios. Las 4 primeras pautas tratan acerca de configurar correctamente la sección de comentarios en tu escritorio de WordPress. Lo encontrarás en la sección «Ajustes», en la opción «Comentarios».

Modera los comentarios
Aprobación manual
Dentro del ajuste de los comentarios hay una opción llamada «Para que un comentario aparezca». Esta sección te permite controlar qué comentarios son enviados a moderación y cuáles se publican de forma automática en tu web.

Si habilitas la opción «El comentario debe aprobarse manualmente», todos los comentarios que lleguen a tu blog (sean spam o no) sólo se publicarán en tu web tras tu expresa aprobación. Muchos blogs (como este mismo) lo usan para tener total control sobre los comentarios de las entradas. Por supuesto, te garantizas que no habrá comentarios spam en tu web.
Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email
- Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
- Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
- Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital
"*" señala los campos obligatorios
¿Atenta esto contra el normal desarrollo del blog? Los comentarios son una parte fundamental de un blog. Te permiten crear comunidad con tus lectores, dándote la oportunidad de tener una conversación directa con ellos. Además, muchas veces los propios comentarios aportan información extra muy valiosa a las propias entradas en las que se alojan.
Por otro lado, el spam publicado puede perjudicar nuestra reputación como blog. Los enlaces de baja calidad son habituales en este tipo de comentarios y eso va en tu contra. Por eso es importante controlar lo que se publica en tu web y lo que no.
Otros blogueros consideran que esta opción puede ser un poco frustrante. Dependiendo de la frecuencia con la que el administrador del blog apruebe los comentarios, puede que entre un comentario y su respuesta pasen horas o días. En mi opinión, la inmensa mayoría de los blogs no tienen un volumen de comentarios que no permita realizar esta tarea. Siempre recomiendo que, si tienes interés en seguir una conversación, te suscribas a esa conversación. Si comentas con frecuencia en varios blogs, ésta es la mejor opción, ya que de otra manera, deberías perder un tiempo precioso todos los días comprobando si ha habido nuevos comentarios en una conversación. A través de la suscripción recibirás una notificación en tu correo electrónico cada vez que alguien haga un nuevo comentario o responda a tu aportación.
Deja comentar a quien ya te ha comentado (sin spam)
La otra opción disponible, como puedes ver en la imagen, es la de «El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado». Puede ser más práctica, sobre todo para una buena relación con tus lectores más proactivos. Gracias a esta opción, tan sólo es necesario que apruebes el primer comentario de un autor. Los siguientes comentarios se publicarán automáticamente sin necesidad de aprobación por tu parte.
Ojo, como administrador del blog, eres responsable legal de los comentarios que se viertan sobre él. Por eso no me gusta esta opción.
Por último, esta configuración no es perfecta. Alguien que ha tenido un primer comentario aprobado, podría introducir spam posteriormente. Sin embargo, no es lo normal. La mayoría de los lectores que dejan inicialmente buenos comentarios, mantienen esta costumbre posteriormente.
Mantén en espera los comentarios con enlaces
Como ya te he comentado, una práctica habitual de los spammers es poner enlaces en sus comentarios. Para anticiparte a esta cuestión, puedes enviar estos mensajes directamente a moderación.
Puedes hacerlo en la opción «Moderación de comentarios». Por defecto, tendrás el valor de enviar a moderación los comentarios con al menos dos enlaces. Te recomiendo reducirlo a uno, ya que la mayoría de los mensajes de spam tienen un solo enlace.

Utiliza la lista negra de comentarios
La lista negra de comentarios es una de las opciones de WordPress más infrautilizadas. Y es realmente útil. Esta opción te permite crear una lista negra de IPs de aquellos spammers que atacan frecuentemente tu blog. Pero esta función no se queda sólo ahí. También te permite hacer una lista negra de spammers en función del uso de determinadas URLs, direcciones de correo electrónico, nombre y/ contenido. Los comentarios que no pasen este filtro se irán de directamente a la papelera.
¿Quieres conocer con exactitud el beneficio para tu propio negocio de tus campañas de Email Marketing?
- Descubre cómo saber los márgenes a los que tienes que trabajar para obtener beneficios
- Averigua cuánto tiene que gastarse cada uno de tus clientes para ser rentable
- Analiza cuál es el coste de cada uno de tus clientes. ¿Ya sabes cuánto te cuesta exactamente realizar una venta?
- Mejora el rendimiento de tus campañas de Email Marketing gracias a mi Calculadora ROI
"*" señala los campos obligatorios
Como precaución tienes que tener en cuenta que este filtro también incluye el interior de las palabras. Por ejemplo, «Press» hace que también se incluya en la lista negra la palabra «WordPress».

Cierra los comentarios en las entradas antiguas
Es muy frecuente que los ataques de spam se produzcan en las entradas y páginas más antiguas. Especialmente en aquellas que tienen un tráfico recurrente y están bien posicionadas en los buscadores.
WordPress te permite cerrar automáticamente los comentarios en las entradas y/o páginas que tengan una antigüedad determinada por ti.

Instala plugins antispam
Aunque creo que la mejor opción es que configures correctamente las opciones antispam que aporta el escritorio de WordPress, hay una gran variedad de plugins antispam que pueden serte de utilidad.
El más conocido (¿hay alguien que no lo use?) es Akismet. Viene por defecto en todas las instalaciones de WordPress, ya que los creadores son los mismos. Akismet es un servicio automatizado que filtra la carpeta spam de los comentarios. Es muy efectivo y aprende de los comentarios que marcas como spam y los que apruebas para optimizarse a tu gusto.
Además, hay otros cientos de plugins antispam en el repositorio de plugins de WordPress. demasiados para una sola entrada como ésta. Sin embargo, podemos enumerar unos pocos:
Antes de instalarlos, valora si van a empeorar considerablemente la experiencia de usuario para quienes quieran comentar en tu blog.
Conclusión
El spam en los comentarios es algo del día a día de cualquier administrador de blogs. Afortunadamente, si configuras correctamente los filtros antispam, reducirás (o incluso eliminarás por completo) el spam de tu web.
Cualquiera que sea la configuración que utilices, no olvides revisar preiódicamente la carpeta de comentarios. No hay nada que defraude más a un lector que ver cómo su comentario extenso, documentado y de mucho valor, no es publicado.
¿Qué configuración te gusta más? ¿El spam es un problema para tu blog? Deja tus dudas y opiniones en los comentarios
Muy útil Paco. Estas creando unos post muy prácticos 😉
Es fundamental configurar bien el apartado de comentarios para evitar tanto comentario intruso.
Yo recomiendo antes que Akismet el plugin Anti Spam. Lo acabo de cambiar recientemente y nada que ver, aparte de más ligero evita el «100%» de entrada de Spam, ni siquiera lo filtra directamente lo elimina al tener una barrera antibots.
¡Abrazos!
Muchas gracias por tu comentario, Jose,
Sí, Antispam está muy bien y es uno de los plugins que tienes recomendados en esta misma entrada. Hay tanto donde elegir… Pero tomo nota de tu recomendación, que me ha parecido muy acertada.
Un abrazo
Hola, Paco:
Un gran post, enhorabuena.
Hace poco estuve pensando si cerrar o no los comentarios de artículos antiguos. No llegué a una conclusión definitiva, así que gracias, porque me has ayudado a saber qué hacer.
Me parece un artículo muy útil. No he tenido grandes problemas con el spam (tengo instalado Anti Spam), y a partir de ahora, ¡menos! 😉
Un abrazo,
Nuria
Muchas gracias por pasarte a comentar, Nuria.
Respecto a lo de cerrar los comentarios. Echa un ojo al tráfico. Yo tengo entradas evergreen antiguas que me generan más trafico que otras que llevan menos tiempo. En ese caso procuro no cerrar comentarios.
Un abrazo
Me ha encantado conocer más trucos para mantener mi blog limpio de comentarios indeseados. Tendré este post muy en cuenta para proteger mi blog de spam. Gracias por compartir este artículo.
Muchas gracias por tu comentario, Vicente