Si tienes un blog o actualizas con frecuencia los contenidos de tu página web, poder mandar correos a tus suscriptores de forma automática para que conozcan tus nuevos contenidos de antemano es algo que te interesa.
Con GetResponse mandar correos automáticamente cada vez que actualizas es muy sencillo. Hoy te muestro cómo hacerlo.
Qué es la función RSS-a-email de GetResponse
Como te comentaba más arriba, con la función RSS-a-email puedes hacer que la audiencia de tu blog o página web se entere de forma automática a través del correo electrónico y las redes sociales de los nuevos contenidos que generas. Para ello tienes que seguir 4 sencillos pasos. Para comenzar, haz click en Mensajes>>Crear RSS-a-email.
Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email
- Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
- Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
- Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital
"*" señala los campos obligatorios
Ajustes de la función RSS-a-email de GetResponse

Lo primero que tienes que hacer es escribir el link de tu feed RSS de tu blog o página web en el campo El link a su Feed RSS. A continuación, elige la frecuencia con la que tus entradas se enviarán de manera automática. Tienes dos opciones:
- Cada vez que un nuevo artículo RSS es publicado. Esto hará que se envíe un email a tus suscriptores con cada nuevo artículo que publiques.
- Enviar resumen regular (diario, semanal o mensual). Se enviará en función de una serie de filtros como la frecuencia ya comentada (diaria, semanal o mensual), si ha habido comentarios en la entrada y el número máximo de artículos que se enviarán en cada newsletter.

A continuación, pon un nombre a la newsletter. Este nombre es para identificar el envío y no lo verán tus destinatarios. Redacta también el asunto de tu email y elige la dirección de correo desde la que lo enviarás.
Por último, GetResponse te permite también compartir de manera automática el contenido de tu entrada en tus redes sociales (Twitter y Facebook). Esto hace de GetResponse una de las herramientas más completas del mercado.
Elige la plantilla para tu newsletter y personalízala a tu gusto


Puedes elegir entre una serie de plantillas predeterminadas que te propone GetResponse. Una vez seleccionada, la plantilla es completamente personalizable, por lo que no te preocupes si no encuentras a la primera tu plantilla ideal.
En la parte derecha del editor, puedes encontrar una serie de bloques adicionales que se pueden arrastrar y soltar sobre nuestro diseño. Con estos bloques puedes añadir texto, imágenes, una mezcla de ambos, encabezados…

Si haces un click sobre el cuerpo del post, se despliega otro editor adicional. Haz click en el icono de RSS de la derecha (el que parece una señal de Wi-Fi) para mostrar o esconder opciones de edición adicionales.
Como en cualquier otra newsletter, puedes usar cualquiera de las etiquetas de personalización de tu cuenta de GetResponse. Además, en los bloques de texto de este editor de la función RSS-a.email se pueden usar las siguientes etiquetas adicionales:
[[rss_title]] – inserta el título de tu Feed RSS
[[rssitem_title]] – inserta el título de tu entrada
[[rssitem_author]] – inserta el nombre del autor
[[rssitem_content]] – inserta el contenido de la entrada
[[rssitem_image]] – inserta un enlace a una imagen añadida a la entrada
[[rss_url]] – inserta la dirección url de tu entrada
[[rss_description]] – inserta la descripción de tu Feed RSS
[[rssitem_comments]] – inserta la cantidad de comentarios que se han producido en la entrada
Elige los destinatarios
Este paso es igual que para cualquier otro envío que hagamos. Eliges a qué campañas quieres enviar tus correos y las excepciones de envío que quieras configurar.
Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email
- Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
- Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
- Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital
"*" señala los campos obligatorios
Resumen
Haz un último repaso de todo el proceso antes de guardar la configuración. Recuerda revisar tu Spam Score (para saber si tu email puede caer en la bandeja de spam de tus destinatarios) y la vista previa en los distintos dispositivos y navegadores.
Nota
Ten en cuenta que GetResponse reconoce las nuevas entradas de tu blog sólo por el título. Esto quiere decir que si añades una nueva entrada con el mismo título de otra anterior no se producirá el envío. Del mismo modo, editar el título de una entrada hará que se envíe de manera automática como una nueva entrada.
Finalmente, si has seleccionado la opción de envío de resumen regular y has puesto un número de envío de entradas superior a 1, recuerda que este número es un máximo de entradas. Si desde el último envío has creado menos entradas que ese número, sólo se enviarán las nuevas entradas. Por ejemplo, si has puesto que se envíen las 5 últimas entradas, pero desde el último envío solamente has creado 3, se enviarán estas tres entradas y no las cinco últimas.
Cómo gestionar las newsletters configuradas con la función RSS-a-email
Una vez que tenemos en marcha tantas newsletters de RSS-a-email como estimemos convenientes, podemos configurarlas accediendo al menú Mensajes>>Gestionar RSS-a-email. Una vez allí, como se puede ver en la imagen, podemos acceder a la edición de cada newsletter configurada pulsando sobre el título de la misma. También podemos eliminarlas o crear una nueva.

¿Te atreves a intentarlo? ¿Tienes dudas? Déjame tus comentarios más abajo y te echaré una mano.