Claves esenciales de email marketing para bloggers

Si no cuentas con un blog en tu proyecto profesional es complicadísimo hacer crecer tu negocio

Las razones básicas por las que, si no tienes blog, deberías ponerte manos a la obra rápidamente con él son: poder llevar tráfico orgánico hacia tu web, posicionarte mucho mejor en los buscadores y mostrar tu autoridad como experto en el área en el que trabajas. 

Además, gracias a tu blog vas a poder empezar a darle caña a tu estrategia de venta por email porque es un aliado perfecto para ello. 

De hecho, es una de las mejores formas de poder monetizar económicamente el enorme trabajo que hay detrás de cada post. 

¿Pero cómo hacer esto? 

Sigue leyendo y te doy las claves esenciales de email marketing para bloggers. 

¿Por qué es tan importante el email marketing cuando tienes un blog? 

Publicar contenidos en otros canales para conectar con seguidores y clientes futuros y potenciales es estupendo. 

Es una vía más para darte a conocer, mostrar tus productos y servicios y generar confianza, y cada vez que toco este tema hago la misma pregunta: ¿cuántas personas están conectadas a, por ejemplo, las redes sociales cada día? 

Después de esta, hago otra consecutiva: ¿cuántas personas conoces que tengan un email y que lo consulten de lunes a domingo?

Seguro que tu respuesta es la misma que recibo cuando hago ambas preguntas: no todas las personas tienen redes sociales (y muchos menos están todos en tu red social de referencia) ni las consultan cada día, pero sí tienen cuenta de correo y la revisan diariamente (incluso varias veces). 

Por esta razón tan poderosa, el email marketing es tan importante para ti como negocio y para tu blog. 

Serás capaz de captar suscriptores cualificados y, además: 

  • Mantendrás una relación más personal con ellos porque es una vía de comunicación directa con la que tus suscriptores no perciben prácticamente ninguna barrera. Está a un clic de ti. 
  • Como conseguirás una interacción de calidad con tus suscriptores, generarás confianza más rápidamente y, gracias al blog y a las redes sociales, añades y tienes en tus manos uno de los canales de comunicación más potentes que existen. 
  • Conocerás mucho mejor a tus suscriptores, lo que te facilitará adaptar mejor tu oferta de productos y servicios de cara a todos ellos. 

Así que ya ves, el email marketing es el complemento de tu blog primordial para monetizar y hacer crecer tu negocio. 

Tipos de emails que te ayudarán a darle caña a tus campañas de email marketing 

Cuando como bloguero llegas a la conclusión de que, tras todas esa horas invertidas para sacar contenido de calidad, tienes que monetizar de una vez por todas tu blog y te das cuenta de que el email marketing es tu mejor compañero de fatigas; solo te queda asimilar un par de cuestiones más: 

  1. Aprender cómo aprovechar las ventajas de la venta por email por medio del blog.
  1. Tener claro qué tipos de emails debes enviar a sus suscriptores. 

Estás de enhorabuena, justo de todo esto voy a hablarte ahora mismo. 

Maneras de sacar partido al email marketing para blogueros

Hay diversas maneras de aprovechar el email marketing siendo bloguero, allá va un listado rapidito: 

  • Envía noticias y contenidos de calidad con una periodicidad concreta (y cúmplela). Piensa también en contenido exclusivo para tus suscriptores, lo valoran mucho y se sienten especiales; lo que te favorece como marca y bloguero. 
  • Gracias a esos emails de contenido, recibirás respuestas por parte de tus suscriptores con sus opiniones, comentarios, carencias, etc., que te van a servir para mejorar los contenidos de tu blog e, incluso, los productos o servicios que les vendas después. 
  • Así mismo, puedes enviar promociones y descuentos y, una vez más, si son exclusivos para suscriptores mucho mejor. 
  • Puedes dar a conocer algún producto del que seas afiliado que interese a los lectores de tu blog a través de tus campañas de email marketing. 
  • Aprovecha el email marketing para vender tus productos o servicios a aquellos lectores que no te han comprado aún.
  • Los emails que envíes pueden llevarte a ampliar tu lista de lectores del blog porque, muchas de las personas que forman parte ya de tu familia virtual, reenvían tus emails a otros amigos, compañeros o colegas a los que les puede interesar tu contenido. 
  • Por último, cuenta a tus suscriptores todos los avances que haces en tu negocio y hazles parte de ello para que te acompañen en cada uno de los pasos que des. 

Tipos de emails más comunes con los que empezar tus campañas de email marketing

Cuando ya estás metido en toda esta faena, tendrás que pensar en qué email puedes enviar a tus suscriptores. 

Existen básicamente dos tipos de emails que debes tener en cuenta. 

  • Los correos electrónicos de difusión masiva. 
  • Los mensajes automáticos, también denominamos autoresponders

La diferencia básica entre uno y otro es la siguiente: 

Los primeros se envían una sola vez, mientras que los autoresponders se envían automáticamente siempre que se cumpla una condición previamente establecida. 


Para descubrirlo todo sobre los autoresponders, te animo a que leas el post que te dejo por aquí abajo, pero, para que te hagas una idea, estos se escriben siempre de antemano y se envían automáticamente cuando una persona interactúa con tus emails o con tu página web. 

Es un sistema que te ayuda a mantener una relación con tus suscriptores las 24 horas del día y los 7 días a la semana de manera automatizada. 

Cuando tengas esto interiorizado y seas capaz de sacar adelante tus propias campañas y autoresponders, necesitarás empezar a trabajar con secuencias de email marketing, pero eso ya es otra historia. 

[[Tutorial] Cómo crear una secuencia autoresponder con GetResponse]

No cometas el error que cometen todos los blogueros cuando empiezan con el email marketing 

Sí, el error que cometen TODOS los blogueros y puedo decirlo en voz bien alta porque ellos mismos lo han reconocido públicamente. 

Este error es no hacer email marketing al empezar a trabajar el blog. 

Unida a esta pifia, te puedo mencionar otro error en el que yo hago mucho hincapié en mi pódcast, en redes sociales y aquí en el propio blog: no enviar los emails suficientes a tus suscriptores. 

Recuerda que el único email que no vende es el que no se envía

Tus suscriptores necesitan saber que estás ahí, que les ayudas a mejorar en sus negocios con aquello que ofreces. 

No corras el riesgo de dejar que tus suscriptores se olviden de ti por miedo a ser cansino. 

Mi método es el del “email diario” y en el post que te dejo por aquí te cuento por qué. 

[¿Por qué deberías incorporar la estrategia del email diario para vender por correo?]

Consigue que tus lectores se conviertan en suscriptores con estos consejos 

Y me dirás: vale, Paco, todo esto está genial, tomo nota de todo, pero… ¿cómo consigo que la gente se suscriba a mi blog? 

Tienes muchos consejos en mi blog, valga la redundancia, sobre todo esto. 

Pero te resumo rápido porque esta cuestión tiene su miga. 

Aunque, si tu contenido es bueno, los visitantes se suscribirán a tu lista porque les interesa realmente lo que quieres contarles; deberías crear un Lead Magnet para compartirlo gratuitamente al entrar en tu blog. 

Este contenido gratuito debe ser tan bueno que, como digo siempre, la gente debería querer pagar por él. El objetivo es que los visitantes piensen que todo lo que tienes que compartir con ellos por email es tan bueno (incluso mejor) que ese Lead Magnet. 

Cuando esto ocurre se da un principio de reciprocidad difícil de romper y se establece un vínculo verdadero entre el visitante que se convierte en suscriptor y tú. 

Después de escribir tu contenido, debes preparar un formulario a través del cual tu lector se suscribe a tu lista. Ese formulario debe ser lo más sencillo posible y recoger los datos más básicos de tu lector. 

Cuando estos dos elementos estén listos, solo tendrás que integrar el formulario de alta y compartir ese Lead Magnet en tu blog. 

Podrías también empezar a captar suscriptores gracias a la publicidad online, pero yo empezaría sin ello, sobre todo si ya cuentas con un buen tráfico orgánico hacia tu web. 

Todo lo orgánico es un regalo y tienes que aprovecharlo. 

A partir de ahí, ¡arranca a tope con el email marketing para bloggers!

Evita que tus suscriptores soliciten la baja de tus emails de esta manera

Aunque este punto da para un pódcast (¡qué casualidad! Lo tienes unas líneas más abajo), te aconsejo que tengas en cuenta unos cuantos puntos finales para evitar que tus suscriptores se den de baja de tu lista. 

Escribe tus emails de una manera distinta a los posts que compartes en tu blog, es decir, no pienses en una gran audiencia sino solo en una persona para focalizar el mensaje y a la que hablar directamente. 

Así mismo, intenta por todos los medios que tus suscriptores interactúen contigo a través del email. Incítalos a que te respondan, a que te cuenten, a que den su opinión sobre aquello que compartes con ellos. 

En sus respuestas hay oro, nunca lo olvides. 

Recuerda responder a todos los correos que te envían tus suscriptores, se percatarán de que estás ahí detrás por y para ellos y darán valor a que hay una persona detrás del ordenador y no una maquinita. 

Cuida mucho el asunto de tus emails, cuídalos igual que lo haces con los títulos de tus posts. 

Por último, respeta y trata como se merecen a cada uno de tus suscriptores; ellos lo valorarán tanto como valoran tus contenidos. 

[Evita que tus suscriptores se den de baja de tu lista]

Para terminar con estas claves básicas de email marketing para bloggers, solo me gustaría añadir que al menos el 30% de tu facturación debería venir directamente de los emails que envías a tu lista de suscriptores. 

Es más, hasta el 90% de tus ventas podría venir de tu lista de correo en el caso de tu proyecto sea un negocio 100% online.

Algo lógico si tenemos en cuenta que esas personas que forman parte de tu lista ya han mostrado cierto interés por lo que compartes. 

Piensa siempre que tu lista de contactos no depende de nada ni de nadie, es tuya al cien por cien. Por eso, cúrratela y cuídala. 

Con todo esto ya deberías tener claro que, como bloguero, tienes que empezar a sacarle partido al email marketing.

Si no lo has hecho aún, hoy es el segundo mejor día para empezar (el primero fue ayer).

¿Estás ya dándole caña a tu blog y a tu estrategia de venta por email?

Te espero en los comentarios.  

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.