Cómo el email marketing te hará sobrevivir a la tormenta perfecta

Se avecina tormenta

Puede que no hayas leído nada todavía acerca de la última amenaza a la neutralidad de la Red que se nos viene encima: Las operadoras de Internet quieren cobrar a Facebook, Google y similares por los datos que manejan de sus usuarios.Todas parecen que van en serio y que llegarán a buen puerto, pero la realidad es que la inmensa mayoría no pasan de ser propuestas que lanzan quienes quieren controlar la Red para ver qué acogida tienen o hasta dónde pueden llegar.

Lo cierto es que esta vez parece que han encontrado un punto de dolor (o mejor dicho, dos) entre los usuarios: el dinero (nos pagarán por nuestros datos) y el miedo que se ha ido fabricando a los datos que tienen de nosotros y que no controlamos en la Red. Como si hubiera gente malvada que sólo viviera por exprimir nuestra vida personal y no fuéramos nosotros los que alegremente los dejamos por ahí.

Puede que como usuario normal de Internet puedas estar de acuerdo con algunos de estos argumentos, pero lo cierto es que como emprendedor digital (y aquí me da igual si eres un bloguero o tienes una tienda online) esto es un palo en las rueda de tu bicicleta… y seguro que ya tenías la sensación de estar subiendo un ocho mil y no ir precisamente por el llano. De hecho, es esta neutralidad de la Red lo que ha hecho posible que te puedas plantear montar de manera asequible tu negocio en Internet. Y es que la red de redes funciona precisamente por la cantidad de datos y de información libre se encuentra en ella. Sí, hay que poner límites, pero no hay que tratar a la gente como si fueran tontos. Si el servicio no cuesta dinero es que el producto eres tú. Y aceptar esto es algo que debemos asumir a pesar que haya quien quiera vendernos que tener perfil en Facebook y poder estar en contacto con el mundo entero es ya un derecho universal.

¿Quieres conocer con exactitud el beneficio para tu propio negocio de tus campañas de Email Marketing?

  • Descubre cómo saber los márgenes a los que tienes que trabajar para obtener beneficios
  • Averigua cuánto tiene que gastarse cada uno de tus clientes para ser rentable
  • Analiza cuál es el coste de cada uno de tus clientes. ¿Ya sabes cuánto te cuesta exactamente realizar una venta?
  • Mejora el rendimiento de tus campañas de Email Marketing gracias a mi Calculadora ROI

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Hidden
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El email marketing como estrategia para sobrevivir a la adversidad

Sin embargo, hoy no quiero simplemente expresar mi queja por este nuevo ataque a la neutralidad de la Red, sino para decirte que una buena estrategia de email marketing sobrevivirá a este asunto, sea cual sea la manera en la que se resuelva. Sí, las cosas puede que vayan a ser un poquito más difíciles a partir de ahora, pero es que a los email marketers nos lo vienen poniendo difícil desde siempre.

En primer lugar, como email marketer tienes que lidiar con los proveedores de correo de tus suscriptores. Su objetivo es que sus clientes (tus suscriptores) tengan la mejor experiencia de correo posible. Para ello tienen los filtros antispam y tú eres el enemigo a batir.

Por si esto fuera poco, algunos proveedores de servicios de correo, como Gmail, han habilitado una bandeja para promociones, en las que es muy fácil caer si no se siguen algunas pautas (y, aun así, ningún método es infalible).

Lee el post: «CÓMO LOGRAR QUE TUS EMAILS ACABEN EN LA BANDEJA DE ENTRADA DE TUS SUSCRIPTORES»

Por no hablar de que cada vez es más difícil, aun llegando a la bandeja de entrada de nuestros suscriptores, destacar entre el inmenso océano de correos electrónicos que todo el mundo recibe a diario.

Finalmente, Después tenemos las cada vez más exigentes leyes en materia de protección de datos personales. Como ya sabes, una buena estrategia de email marketing pasa, entre otras cosas, por un respeto absoluto por la privacidad de los suscriptores.

Lee el post: «LAS CLAVES PARA MANDAR EL EMAIL PERFECTO»

Salvar todas estas dificultades tiene como objetivo crear un relación lo más directa y personal posible con nuestros suscriptores que, a la postre, son nuestros potenciales clientes. Y para ello, es importante adquirir información de nuestros suscriptores y medir su comportamiento ante nuestros envíos de correo electrónico.

Pero lo cierto es que el punto fuerte del email marketing no es tanto los datos que obtenemos de nuestros suscriptores (muy valiosos), como la relación que generamos con ellos. Si lo hacemos bien, nos regalarán sus datos gustosamente. Es más, dudo que lo que Telefónica quiere implementar pueda aplicarse al email marketing (que lo intentarán) precisamente porque ya tenemos el permiso de nuestros suscriptores y lo reforzamos con cada email (parto de la base de que lo estamos haciendo bien, ¿eh?). Y recuerda que el email es la herramienta más personal que tenemos para relacionarnos con nuestros potenciales clientes: sólo podemos acceder a ella si nos la han dado previamente.

Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email

  • Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
  • Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
  • Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Hidden
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Vale, nos costará más encontrar suscriptores porque no podremos utilizar la publicidad (o será más cara). Pero el comportamiento de nuestros suscriptores no depende ahí tanto de Facebook o Google, sino de la confianza que despertamos en nuestros suscriptores y el nivel de conocimiento que tenemos de nuestro tipo de cliente ideal. Es decir, de lo que se trata es de saber qué hay que venderles, cómo vendérselo y cuándo vendérselo. Y toda esta información podemos conseguirla sin necesidad de que esos datos pasen por terceros. Insisto en que será más complicado, pero es algo que el email marketing lleva haciendo mucho tiempo.

Lo cierto es que es muy hipócrita por parte de Telefónica (que durante décadas ha vendido nuestros datos indiscriminadamente) venir ahora a presentarse como el adalid de la defensa de la privacidad de sus usuarios. Lo que deben hacer lo operadores es asumir su rol en este juego y no convertirse en los nuevos bancos, es decir, en empresas que todo lo que tocan lo queman. Un operador sólo se encarga de llevar Internet a nuestra casa y por eso les pagamos. Nada más. Punto pelota. Pretender decidir cómo debe ser lo que pasa por la red que trae los datos hasta nuestros ordenadores es excederse del rol que tienen asignado en este ecosistema. En definitiva, un ataque a este espacio de libertad que es Internet.

Por qué la cuarta plataforma de Telefónica no te afectará si usas el email marketing

Sí, nos hemos convertido en un producto, pero ¿y qué? Personalmente prefiero recibir publicidad que me interese y no como antes, que no habiendo datos, se disparaba a todo a ver qué caía. La otra opción, como ya ha ocurrido con la TV, es la de pagar por los contenidos. Adiós a la neutralidad de la Red, único espacio realmente libre del mundo. Sólo quienes se lo puedan permitir, podrán acceder a todos los contenidos en las mismas condiciones en las que lo estamos haciendo ahora.

En resumen, éstas son las cuatro razones por las que al email marketing no le afecta este asunto:

  1. La relación es directa con tus suscriptores. Te han dado su correo electrónico y permiso para que les mandes información que sea de su interés. Además, la relación es uno a uno, ya que el correo es una herramienta de uso personal de tus suscriptores.
  2. No vendes publicidad. Lo tuyo es marketing. Es dar algo a cambio de otra cosa. Se trata de construir una relación de confianza con tus suscriptores para tener verdaderos clientes. Y te recuerdo que un cliente no es el que te compra una vez, sino quien repite compra.
  3. Internet seguirá siendo el lugar donde lo que se valora es la información, pero no cualquier información, sino la de calidad. Y de esto va el email marketing.
  4. No vives de la publicidad que puedas hacer de tu sitio para ganar suscriptores. Sí, la puedes usar, pero es más un catalizador que el combustible que necesitas. Tu combustible es tu relación con tus suscriptores.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

4 comentarios en “Cómo el email marketing te hará sobrevivir a la tormenta perfecta”

  1. Antonio J. Ortega

    Muy buen articulo Paco,

    Hay que reconocer que el email marketing es la mejor herramienta para no depender de estrategias externas a nuestro negocio.
    Por otro lado, hay que ver lo caros que cotizan nuestros datos y lo poco que cobramos por ellos 🙂
    Muchas gracias por compartirlo.

    1. Muchas gracias por tu comentario, Antonio.

      Yo creo que por nuestros datos recibimos mucho. Piensa en todo el contenido gratuito y las herramientas y plataformas que podemos disfrutar (como, por ejemplo, las redes sociales) a cambio de nuestros datos.

      1. Antonio J. Ortega

        Si claro, pero no me refería a esos precisamente.
        Me refiero mas, a los datos que captura telefónica, por ejemplo. Que me dan mucho mas miedo que los que pueda tener Facebook, Twitter y compañía.
        Al final a estas empresas les estamos cediendo los datos a cambio de su servicio. Pero a telefónica, le pagamos por acceder a internet. Pero es que ellos pueden acceder a cualquier información tuya, y no tienen derecho legalmente de hacerlo… pero lo hacen.
        La sociedad se está volviendo hiperparanoica respecto a los datos que facilitan a ciertas empresas. Y no se dan cuenta que a esas empresas eres tu el que controla que datos ofreces. Pero las compañías telefónicas tienen total acceso a los datos que usas en internet. Y además les pagamos por ello.
        Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.