Ningún ecommerce sin su recencia a mano

Hola,

Hace años aprendí una nueva palabra que después me ha acompañado mucho y bien en mi aventura marketera.

Recencia.

La aprendí un poco a las bravas. Por aquel entonces, en mis inicios, recibía comisiones por la venta de una no tan conocida plataforma de ecommerce.

La palabra de la que te voy a hablar hoy aparecía en el dossier de presentación de los servicios y bondades de la no tan conocida plataforma de ecommerce.

Lo sé porque uno de mis primeros no clientes lo vio antes que yo.

“Oye, Paco, ¿qué es esto de la recencia?”.

Ni idea.

No recuerdo exactamente qué subterfugio utilicé para salir del paso, pero te garantizo que no tenía nada que ver con lo que realmente era la recencia.

(* Salir del paso: Perder un cliente, pero no la dignidad).

Cuando llegué a casa, me puse a “investigar”.

Mal empezó la cosa cuando en el diccionario de la RAE no existía el término. Lo primero que pensé fue que el dossier de la empresa estaba mal traducido (era una multinacional francesa).

Pero ya sabes que en el siglo XXI, con Google al mando, quedarse con la duda es de perdedores.

Y ahí estaba.

Recencia.

Ahora ya sabía lo que era. Pero, ¿por qué era realmente importante?

Eso lo aprendí unos meses después en un posgrado sobre Big Data Marketing.

La recencia es un término que hace referencia a la capacidad del ser humano para recordar los últimos ítems de una lista de objetos. Esta definición ya deja entrever cuál será su implicación en el marketing y en este caso en el engagement.

Vamos, que se trata de saber cuándo fue la última vez que alguien interactuó con nuestro negocio. Y es algo muy importante sobre todo si tienes un ecommerce.

Por eso estaba en el dichoso dossier de la no tan conocida plataforma de ecommerce.

Tenía toda la lógica del mundo. Al fin y al cabo, es más fácil venderle a quien te acaba de comprar que a quien te compró hace años.

La recencia es lo que explica que funcionen las listas VIP, el retargeting y el remarketing, los lanzamiento, los autoresponders de bienvenida…

Hasta aquí, la teoría. Si lo que necesitas es saber cómo hacer funcionar esto a tu favor en tu estrategia de marketing digital y ayuda para aplicarlo, La Comunidad Remitentes es para ti.

https://remitentes.com/

Un abrazo,

Paco Vargas

Email Marketing & Automatización

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Pásate por pacovargas.es/emmv y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

pacovargas.es/emmv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.