Hola
Gorrón/Gorrona: Que tiene por hábito comer, vivir, relegarse o divertirse a costa ajena. (Definición del diccionario de la RAE).
¿Ha legitimado Internet al gorrón?
Llevaba mucho tiempo dándole vueltas a esta newsletter. Y ha llegado el momento de que vea la luz.
Esta semana estoy recibiendo feedback insólito de diferentes campañas. Emprendedores que regalan su tiempo, su esfuerzo, su conocimiento y su trabajo… y reciben comentarios como los siguientes:
“¡Vaya mierda! Para esto no pierdo ni el tiempo”.
“A la hora que has puesto el webinar, mucha gente se está echando la siesta. Me parece fatal”.
“Seguro que luego quieres vender algo”.
Creo que no hace falta que siga para que entiendas de quién te hablo. Es la fauna de Internet: generosos contra gorrones.
¿Cómo lidiar con los menesterosos digitales?
Empieza asumiendo que todo lo que necesitas para resolver cualquier cosa que te imagines está en Internet. Gratis.
Pero esto no legitima a nadie para exigir mejores contenidos. Sobre todo si ese alguien exigente no aporta nada de valor, ni contribuye de ninguna otra manera a que todo ese conocimiento compartido sea posible.
No quiero convertirme hoy en un embajador de causas perdidas. El gorrón ha existido, existe y existirá. No va a reventar porque ahora en Internet pueda gorronear infinito, ni tampoco va a dejar de exigirte como si te pagara por hacerlo.
Lo que sí voy a hacer es darte 3 consejos políticamente incorrectos para que estos seres (¿humanos?) no parasiten tu energía.
En primer lugar, no te cortes en hacerle saber al gorrón que lo es. No vas a perder un cliente y te vas a quedar a gusto. Hazte ese favor de vez en cuando. El email permite que se lo digas de forma personalizada con tan solo dos botones: Responder y Enviar.
Da todo lo que tienes sin pensar en quién te va a gorronear. El gorrón siempre lo será, así que no sabrá sacar partido de nada de lo que le digas. Ni aunque te pagara por ello.
Por último, recuerda que no solo vendes lo que sabes, sino el atajo a ese conocimiento. Lo que sea que vendes ya está inventado y, si no, alguien lo copiará y hasta lo pondrá gratis en la Red. Tu valor es saber lo que funciona y lo que no, es decir, evitar a tus clientes el ensayo y error.
En definitiva, que te centres en las legiones de personas agradecidas por lo que haces. Y en intentar hacerlas pasar de personas agradecidas a clientes.
Todo lo que enseño sobre Email Marketing seguro que está por ahí pululando en Internet. También todo lo que no funciona.
Si sabes distinguirlo y aplicarlo, adelante. Si no:
Un abrazo,
Paco Vargas
Email Marketing & Automatización
PD. En el enlace de arriba el contenido cambia cada vez que aprendo nuevas estrategias y tácticas que mejoren tus resultados. Y no tienes que volver a pagar por el nuevo contenido.
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.
