Hola,
En este post te conté cómo el vídeo comunitario en los años 80 dio pie a Netflix.
Y me comprometí contigo a que hoy te contaría cómo consiguen convivir tantas plataformas de pago con el hecho de que todo su contenido esté de forma gratuita en Internet.
Piénsalo bien, entre Netflix, HBO, Amazon Prime, Movistar Series, Apple TV, Disney +… Fácil te puedes dejar entre 30€ y 50€ al mes.
20€ es el gasto medio mensual en libros de texto y la gente hace arder Troya por lo caros que son. Y aplauden con las orejas cuando el Estado se los presta.
Entonces, ¿por qué no protestan por un gasto inútil del doble de precio? ¿Cómo es posible que no se piratee todavía más de lo que se hace?
Como me decía una profesora en la facultad: En la pregunta tienes la respuesta.
En este caso, en la pregunta del domingo y en el email de hoy.
Te lo explico a fondo aquí:
Un abrazo,
Paco Vargas
Email Marketing & Automatización
PD. Si ya estás dentro y tienes dudas, te lo cuento en el grupo de soporte por Telegram.
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.
