Hola,
“Haz lo que te dijere y no lo que me vieres”.
Esta era la frase favorita del médico rural que me atendía en la pequeña aldea leonesa en la que veraneaba de niño.
La decía mientras te atendía fumándose un cigarro en la consulta mientras con la otra mano te auscultaba.
La ventaja era que no hacía falta que dijera “tosa, por favor” porque ya te salía solo.
Bueno, la cosa es que hay mucha gente en Internet que podríamos llamar… ultraortodoxa.
Son gente que buscan el “consejo definitivo para…” para seguirlo a pies juntillas y no salirse ni un milímetro de la línea que marca el dichoso consejo.
Por ejemplo, la “norma” de que los asuntos de tus emails no deberían exceder de los 50 caracteres.
Esta norma tiene un sentido y un motivo. Y está bien que la sigas porque, como te digo, tiene sentido y tiene un motivo.
Lo que no está tan bien es que termines siendo esclavo de la ortodoxia.
Y ahora vuelve a leer el asunto de este email.
¿Ya?
Vale, pues esto también funciona. Aquí estás, ¿no?
Normas, ortodoxias y cuándo saltárselas para conseguir que tus suscriptores se conviertan en clientes, lo encontrarás todo aquí:
Un abrazo,
Paco Vargas
Email Marketing & Automatización
PD. Este mes, en La Comunidad Remitentes, estoy dando ideas para que no vuelvas a quedarte en blanco cuando quieras vender por email. Con ejemplos.
Aquí los detalles (y los extras, que estoy seguro que también te interesarán):
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/emmv y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.
