Los inicios piratas de Netflix

Hola,

Netflix no surgió de la nada.

No, hoy no te voy a contar la historia de cómo Blockbuster rechazó al creador de Netflix y cómo esto fue el principio del fin del gigante mundial del alquiler de vídeo doméstico.

Hoy te voy a contar por qué desde hace años estaba claro que Netflix también triunfaría en España, país dominador mundial del pirateo de productos culturales.

Todo empieza con el vídeo comunitario. Allá por los años 80 del siglo pasado.

Sí, prepárate para otra historia del abuelo cebolleta.

El vídeo comunitario no era otra cosa que un canal en el que todos los vecinos de una misma comunidad de vecinos veían lo que se estaba reproduciendo en un reproductor de vídeo doméstico que normalmente estaba oculto en el cuarto de los trastos, el de las calderas o el de los ascensores.

Alguien (normalmente el presidente de la comunidad de vecinos o el típico vecino proactivo que se carga con todos los marrones del bloque) se encargaba de poner una cinta de vídeo grabada de la TV o alquilada del vídeo club, y que todos los vecinos disfrutaran (ilegalmente) de los últimos “estrenos”.

La reducción de costes de los aparatos de vídeo domésticos hizo que los vídeos comunitarios terminaran desapareciendo. Sin embargo, años después, el pirateo generalizado de Digital+ rompió el tabú en España de pagar por ver la televisión. En mi opinión, una jugada maestra de pirateo consentido por la empresa supuestamente afectada.

Después de este hito, llegó Internet y volvimos al vídeo comunitario. Es decir, volvimos a alguien compartiendo el contenido de forma gratuita para el resto. Había nacido Napster.

Pero, si hubo un hito pirata que hizo posible Netflix, este fue Megaupload. En plena guerra de los autores contra la piratería gratuita, Megaupload demostro que la gente estaba dispuesta a pagar 10€ al mes para no tener que resetear su router cada 74 minutos para poder seguir disfrutando de su contenido gratuito.

Y sí, ya después llegó el pago por ver contenidos bajo demanda. Netflix, HBO… 

Pero no olvides que todo esto comenzó con un señor que bajaba a un cuarto recóndito para poner una cinta en un reproductor de vídeo comunitario.

Todo empieza poco a poco, de la forma más sencilla: un primer suscriptor, un primer email, una primera venta…

https://remitentes.com

Un abrazo,

Paco Vargas

Email Marketing & Automatización
PD. ¿Cómo consiguen las plataformas de vídeo bajo demanda sobrevivir a la piratería por Internet? Te lo cuento aquí.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

pacovargas.es/empieza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.