Hola,
Esta es una historia real.
Universidad de Oxford. Año 2020.
Un grupo de alumnos del Colegio St. John, de la Universidad de Oxford, se manifestaba por el cambio climático y, concretamente, exigiendo que la institución universitaria vendiese sus acciones de las multinacionales petroleras Shell y BP.
«Docenas de estudiantes», según un periódico estudiantil, acamparon en uno de los patios del colegio y mandaron una carta a Andrew Parker, uno de los profesores del College y responsable del manejo de la cartera de inversiones de la institución.
La respuesta del profesor no fue la esperada, según recogieron algunos medios: «A corto plazo no puedo hacer desinversiones, pero lo que sí puedo hacer es apagar inmediatamente la calefacción a gas del edificio. Por favor, hacedme saber si respaldáis esta propuesta».
Pleno invierno en Oxford. Los estudiantes son pijos, pero no tontos. Son la élite intelectual de su país.
Decidieron proseguir sus clases calentitos.
Cuando me preguntan por qué me dedico al Email Marketing o alguien afirma que el Email Marketing está muerto siempre respondo lo mismo:
“Pregúntale a cualquiera de los referentes que sigues si renunciarían a su lista de suscriptores”.
Creo que ya conoces la respuesta que te darían, ¿no? https://remitentes.com/
Un abrazo,
Paco Vargas
Email Marketing & Automatización
PD. En el enlace de arriba tienes recursos para pagar la calefacción en invierno y el aire acondicionado en verano.
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.
