Por qué amo y odio a El Corte Inglés

Hola,

Odio ir de compras.

No, no te estoy hablando del tópico marquetero de que a la gente no le gusta que le vendan, pero le gusta comprar.

Te hablo de ese entretenimiento de disfrutar del mero hecho de ir de compras. Mirar por mirar, probarse ropa que luego no vas a comprar, ir de tienda en tienda a paso de tortuga…

Te prometo que hasta me dan bajadas de tensión.

Por eso, cada vez que tengo que salir de compras, voy a grandes superficies donde pueda encontrar todo lo que necesito sin necesidad de grandes desplazamientos y en el menor tiempo posible.

(Larga vida al Capitalismo).

Mi lugar de compras favorito es El Corte Inglés.

El lugar de compras que más odio es El Corte Inglés.

Desde que vivo en León me he reconciliado con El Corte Inglés. Se trata de un Corte Inglés de los de toda la vida: vendedores veteranos, con experiencia, bastante personal y buen trato. Y cumple con el requisito de dártelo todo sin pedirte nada a cambio (bueno, sí, mi dinero, pero me parece un trato justo).

Esto es amor.

Por contra, comprar ropa en El Corte Inglés… a ver cómo lo digo. Yo entro ahí y como que no nos entendemos (El Corte Inglés y yo, quiero decir).

En mi lógica, si quiero comprar unos pantalones vaqueros, necesito que estén todos juntos y, a ser posible, ordenados por precio, tallas y marcas, de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

En la lógica de El Corte Inglés la ropa está por marcas, así que, si quiero unos pantalones vaqueros tengo que ir de marca en marca hasta encontrar lo que busco entre otro tipo de prendas.

No dudo que comercialmente puede que funcione, pero para un tipo como yo que se pasa todo el día escribiendo emails que venden, tengo mis objeciones.

Esta reflexión me ha venido a la cabeza porque Mario, suscriptor, cliente y amigo (si es que esta combinación es posible), tiene un problema de oferta.

Es muy sencillo de explicar: Mario tiene más ofertas que días hay en la semana para enviar emails.

Vamos, que él quiere venderlo todo y yo solo sé vender una cosa por email

¿Es una limitación que traigo de fábrica? No. Tan solo es que, si tu llamada a la acción en tus emails implica que tus suscriptores tienen que pensar y decidir entre distintas opciones, estás matando tus ventas.

Las cosas en marketing no funcionan así, sino al revés.

Una vez que has resuelto esto, tengo un montón de emails y de ideas que compartir para que tus suscriptores no tengan que pensar y se conviertan en clientes.

En el siguiente enlace:

https://remitentes.com

Un abrazo,

Paco Vargas

Email Marketing & Automatización
PD. Ya sabes, en el enlace de arriba: cómo conseguir que la gente entre en tu lista, qué enviarles y cómo conseguir que vuelvan.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

pacovargas.es/empieza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.