Hola
Las posdatas son una parte muy importante de cualquier email que envíes. Así que, más te vale hacerlo bien.
Tus suscriptores tienden a leer por encima y detenerse en las partes de tus emails que llaman su atención. Básicamente, esto se reduce a tu primer párrafo y lo que hay después de la despedida (la posdata).
Luego puedes poner negritas, subrayados y otros destacados para frenar el escaneado de tus suscriptores. Pero, de forma orgánica, tus suscriptores se detendrán en los dos párrafos que te he indicado antes.
Entonces, ¿hay que poner siempre uno de esos dos ganchos? ¿Quizás los dos?
Hay veces que redactar la posdata me lleva más tiempo que el resto del email. Precisamente por la importancia que tiene.
Y, a veces, con el ritmo de trabajo de algunas épocas del año, hay que sacrificar la posdata en favor de la salida del email diario.
(También puede ser que sea un día de sacar a pasear al señor Dalsy o similar).
Incluso el no incluir siempre una posdata es otra forma de darle protagonismo. Las cosas que siempre suceden igual, terminan por dejar de llamar la atención.
Y no, no te voy a decir que mi cuenta de resultados se resiente de forma dramática cada vez que no hay una posdata. No sería verdad.
Lo que sí te digo es que saber lo que decir en los emails es una cosa y lanzarte a enviarlos sin saber lo que estás haciendo es otra distinta.
Sé que conoces la teoría, qué emails necesitas enviar para convertir a tus suscriptores en clientes. Y también sé que, cuando te sientas delante del ordenador, te cuesta encontrar las palabras adecuadas o incluso en qué orden deberían ir tus argumentos. También sé que te preguntas cómo puedes aplicar lo que sabes a tu caso concreto.
Las grandes campañas de final de año están a la vuelta de la esquina. Y me tienes a un solo clic para echarte una mano:
https://pacovargas.es/plan-personalizado/
Solo trabajo con un número muy limitado de emprendedores al mes.
Un abrazo,
Paco Vargas
Email Marketing & Automatización
PD. Lo mismo has llegado hasta aquí a curiosear por el asunto del email o para ver si es verdad lo que te he contado más arriba. Sea cual sea tu caso, aprovecharé para decirte que en el enlace de arriba puedes escribir tus emails, que yo te los repaso. Eso sí, antes nos vemos para que sepas qué es lo que tienes que hacer.
Puedes hacer muchas más cosas, pero mejor echa un vistazo al enlace, que te lo explico mejor ahí.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.