168. Email Marketing con valores

Tienes un Email, tu podcast de Email Marketing
Tienes un Email, tu podcast de Email Marketing
168. Email Marketing con valores
/

¿Qué significan los valores dentro del emprendimiento?

¿Por qué debemos emprender con valores?

¿Se acabó tratar a tus suscriptores como borregos?


Un día, el cerdo y la gallina decidieron emprender un negocio.

Lo hicieron como empiezan siempre estas historias, pensando en los buenos resultados que iban a conseguir. Serían imparables y, con un poco de suerte, hasta podrían abandonar la granja en la que estaban y quién sabe si ayudar a sus otros compañeros de granja a salir de ahí.

Su restaurante especializado en platos combinados de huevos fritos y bacon iba a ser una auténtica revolución en el sector. Comida casera y de calidad.

Como estaban empezando, decidieron que lo mejor sería tirar de recursos propios para arrancar su aventura emprendedora.

Sin embargo, unos días después, la sociedad se rompió. El cerdo decidió que aquello no le iba a compensar:

-¿Por qué? – le inquirió la gallina.

-Porque en esto de los huevos con bacon, mientras que tú solo te implicas, yo me comprometo.

Verás, es muy fácil decir. Lo que no es tan sencillo es hacer lo que se dice. Internet está lleno de expertos que consejos venden y para ellos no tienen.

No es el caso del invitado del podcast de esta semana, que siempre ha hecho de sus principios su guía como emprendedor en el sector de la comunicación y el marketing.

Y, como para muestra un botón, déjame que te dé dos datos vitales de Pablo Herreros (sí, el invitado de este episodio del podcast tiene nombre):

  • Montó su propia agencia porque convencido de que la comunicación está al alcance de todos, apostando por las nuevas tecnologías cuando hablar de redes sociales era cosas de cuatro friquis.
  • Se enfrentó, aun a riesgo de todo su patrimonio, a un gigante mediático para defender una televisión digna para todos.

Buceando en los rincones más recónditos de mi archivo personal, he encontrado que sigo a Pablo Herreros desde principios del 2010, cuando tuvimos nuestro primer intercambio epistolar electrónico a cuenta de un unas jornadas de comunicación 2.0 en la UC3M.

Así que, voy a intentar resumir quién es Pablo y por qué deberías escuchar lo que tiene que contarte.

Como te decía antes, no es ni mucho menos un recién llegado. A los 16 años aprendió a disfrutar con la suerte que es tener clientes y aprender a darles lo que quieren. Su escuela fue el estanco de su familia, donde trabajó mientras estudiaba periodismo. Los siguientes 25 años los pasó ayudando desde su agencia a grandes empresas a comunicar, influir y persuadir mejor.

Desde 2009 es profesor, conferenciante y colaborador en programas de radio (Primero en, RNE, luego en COPE y ahora en Onda Cero).

En su camino aprendió algo valioso: lo digital no va de tecnología ni de cacharros, sino de mimar a cada cliente para que sienta que de verdad es nuestro rey. Ojo, que ahora viene el punto de giro en la historia: en 2019 dejó su agencia para vivir una vida más plena. Se aburría, sentía que le mataba la consultoría y estrenó una nueva vida: se pasó a transformar personas, que es lo que realmente le vuelve loco.

Hoy ayuda a empresas y profesionales como tú a ganar más clientes entusiasmados, para que dejes de sufrir por perseguirlos y sonrías al ver que repiten y te traen a sus amigos. ¿Cómo lo hace? Con conferencias, cursos (digitales y presenciales), mentorías, membresías… y todos tienen un ingrediente en común: el sentido del humor, que es la salsa que hace que las personas elijan volcarse y prestar sus cinco sentidos, y así aprenden más. ¡Ah! Y es autor de dos libros, pero el bueno es el segundo: Sé transparente y te lloverán clientes.

Y, precisamente de ser transparente, tener y defender principios y hacer de todo esto la base de una fuente constante y fiable de clientes, ha venido a hablarnos en el podcast de hoy.

Momentos destacados en el episodio

  • ¿Qué significan los valores dentro del emprendimiento?
  • ¿Por qué debemos emprender con valores?
  • ¿Se acabó tratar a los consumidores como borregos?
  •  ¿Corremos el riesgo de perder nuestros valores por atender al deseo de moda de la mayoría?
  • ¿Se puede comunicar sin creer en lo que se está haciendo?
  • ¿Quién tiene la sartén por el mango: los clientes o las empresas?

Recursos mencionados 

La Comunidad Remitentes

Lo que aprendí en mi época más golfa para que más clientes vayan a ti sin buscarlos y sin tener que golfear

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

pacovargas.es/empieza

¿Qué te ha parecido el episodio de hoy?

¿Tienes alguna duda más sobre el diseño en el área del email marketing? ¿Quieres profundizar en algo en concreto? 

Pues ya sabes. 

Déjame un comentario y te prometo contestar todo lo que se te pase por la cabeza. 

Y si te ha gustado este episodio y quieres seguir escuchando muchos más, ¡échame una mano suscribiéndote! :) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.