280. Cómo hacer el testamento de tus emails

Tienes un Email, tu podcast de Email Marketing
Tienes un Email, tu podcast de Email Marketing
280. Cómo hacer el testamento de tus emails
/

¿Qué pasa con tus emails cuando tú ya no estés en este mundo?

¿Cómo detener desde el Más Allá todas esas automatizaciones que has creado?

¿Qué activos son realmente tuyos en el ámbito digital?

A mí la palabra “testamento” me evoca muchas cosas.

Para empezar, las clases (¿se llamaban clases?) de catequesis previas a la Primera Comunión.

Después, me evoca a los emails que escriben muchas de las personas que me dicen que no tienen tiempo para escribir emails con mayor frecuencia, que no les da tiempo.

Y luego está la parte que tiene que ver con el inevitable hecho vital que es la muerte.

(Inciso: hace ya unos cuantos años tuve un jefe que cumplió 50 años. Tras felicitarle y hablar del típico y tópico estás hecho un chaval, me dijo una frase que se me quedó grabada: “cuando te sientes joven es que ya no lo eres”).

Así que, imagina qué fue en lo primero que pensé la primera vez que mi gestora me preguntó si ya tenía un testamento.

Que a mí eso del testamento me parecía una cosa de ricos y de gente mayor. Muy mayor.

Y además, por mi experiencia bancaria, un marronazo.

La cosa es que resulta que sigue siendo un marrón, pero, a pesar de no ser rico y sentirme joven, es algo más necesario de lo que yo pensaba.

Ya solo el tema emprendimiento dejaría un rastro y unos problemas a mi familia que no quiero ni pensar en cómo resolverlo: cuentas de redes sociales, pagos al equipo, la membresía en marcha y cobrando sin nadie al frente…

… y las automatizaciones de email que te hablarían de mí desde el Más Allá.

Me puse nervioso.

¿Qué vamos a ver en este episodio?

Y así es como me topé con el invitado de este episodio, Ángel Seisdedos, un tipo al que su psicólogo le dijo que tenía un problema con la autoridad y por eso se hizo autónomo.

Pero, sobre todo, es un tipo que fue consciente de la peor manera de lo que implica el rastro que dejamos en vida cuando morimos: aprendiendo con su propia experiencia.

Ahora se dedica a que los demás no pasemos por el mismo calvario por el que pasó su familia, facilitándonos todo el proceso legal complejo que supone liquidar una herencia y que solo añade dolor a un duelo de por sí difícil de sostener.

Como lleva el emprendimiento digital en vena (y, recuerda, tiene un problema con la autoridad), decidió dar un paso más. Así es como creó un software para registrar, ordenar y planificar de forma segura todo tu patrimonio digital cuando la muerte llame a tu puerta y al que ha llamado Leggado.Digital.

Y hoy nos va a contar cómo evitar dejar un buen marrón cuando ya no estemos en este mundo.

Como siempre, te espero al otro lado.

Momentos destacados en el episodio

¿Quién debería ocuparse de dejar bien atado su legado? ¿Es una cosa solo de emprendedores?
Dentro del entorno digital, ¿qué compone nuestro legado? ¿Qué hay “nuestro” en Internet?
¿A qué te expones si no dejas gestionados tus activos?
¿Cómo transmitir un negocio en marcha ante un hecho repentino como la muerte?
En el caso del Email Marketing, implica muchas cosas que están automatizadas, ¿cómo parar todo eso si ya no podemos hacerlo?
¿Qué es y cómo puede ayudarnos legado.digital?

Recursos mencionados 

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

pacovargas.es/empieza

¿Qué te ha parecido el episodio de hoy?

¿Tienes alguna duda más sobre productividad para hacer Email Marketing? ¿Quieres profundizar en algo en concreto?

Pues ya sabes.

Déjame un comentario y te prometo contestar todo lo que se te pase por la cabeza.

Y si te ha gustado este episodio y quieres seguir escuchando muchos más, ¡échame una mano suscribiéndote! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.