
¿Por qué es importante tener tu propio dominio en Email Marketing?
¿Es útil el Email Marketing en el sector inmobiliario?
¿Cómo combinar tu propia newsletter con listas de distribución en otras redes sociales?
Un nuevo episodio de preguntas y respuestas.
Ya sabes, tus preguntas y mis respuestas.
Antes de pasar a las preguntas de esta semana te recuerdo que puedes dejar tus preguntas en contacto@pacovargas.es y te daré cumplida respuesta.
Muchas gracias a todos los que hacéis esto posible con vuestras dudas.
¿Qué vamos a ver en este episodio?
¿Cómo hacer crecer tu lista de suscriptores?
Me gustan mucho tus emails. El problema que encuentro –no con ellos, sino conmigo– es que, aunque escribo unos emails bastante decentes y lo del lead magnet no me supone problema, por eso mismo, porque puedo crear contenidos atractivos– no tengo la menor idea de cómo aumentar el número de suscriptores. Están siempre en ciento y pico. ¿Hay algo específico para eso en tu curso?
Muchas gracias y feliz finde.
¿Por qué es importante tener tu propio dominio en Email Marketing?
Hola Paco, buenas noches en España!
Espero que te encuentres bien.
Recibe un cordial saludo en la Ciudad de México, México.
He leído tu propuesta para inscribirse y utilizar GETRESPONSE y me interesa aprovechar tu oferta pero antes, tengo una consulta:
- Si creo mi usuario y cuenta gratis en GETRESPONSE con mi cuenta de correo actual de GMAIL, ¿significa que todos los correos que enviaré a mi base de datos en los próximos días, que por cierto sólo son 125 personas, recibirán mis correos desde esa cuenta?
- ¿O tengo posibilidad de cambiar la cuenta electrónica dentro de GETRESPONSE para usar una cuenta corporativa o cualquier otra con mi dominio propio?
Te comento que soy asesor inmobiliario y ayudo a las personas para que su patrimonio crezca a través de las inversiones inmobiliarias que existen en diversas partes del país y además soy aprendiz del email marketing.
¿Es útil el Email Marketing en el sector inmobiliario?
Me parece muy bien que GETRESPONSE no acepte cuentas gratuitas como las mencionadas.
A propósito, siendo muy transparente te consulto, ¿crees que el email marketing me puede ayudar a mí, como asesor inmobiliario en México?
Siento que la gente que busca propiedades o el apoyo de algún asesor inmobiliario, consulta Google o Redes Sociales.
¿Cómo combinar tu propia newsletter con listas de distribución en otras redes sociales?
Hola Paco! Espero que estés bien crack.
Me ha surgido una duda en cuanto a los boletines/Newsletters. Activé el Newsletter de LinkedIn (creo que con bastante éxito, +1.100 suscriptores en semana y pico) – así que tuviste un buen impacto/influencia sobre mí gracias a tu curso porque me pusiste en movimiento.
Me gustaría compartir impresiones contigo sobre cuál es la mejor opción de entre las siguientes: (Quizá me equivoque pero que alguna no tratamos durante ma sesión)
1) Newsletter desde Web/Blog a través de
2) LinkedIn Newsletter
3) Substack (App especializada en boletines)
Quería preguntarte cuál crees que sería la mejor opción o si quizá – reutilizando todo el contenido – una combinación de las 3 a la vez aunque pudiera parecer repetitivo? (Alguno lo recibiría x2, x3)
Por otro lado y rápidamente, de cara a las automatizaciones de tareas de las que hablábamos, he empezado a utilizar IIIT (If this, then that). Lo conoces o recomiendas otra cosa?
¿Recomiendas Mailrelay como herramienta de Email Marketing?
Las dos opciones que barajo son Getresponse y Sendinblue, aunque como ahora mismo no tengo ni un solo contacto, me encontré con el servicio de una empresa española que se llama Mailrelay (hasta 20.000 contactos y 80.000 mensajes, con automatizaciones, API, gratuita y precios anuales de 67 € si no me equivoco).
Yo no sé qué tipo de entregabilidad tendrá y si merece o no la pena. Recuerdo lo que nos explicaste en cuanto a elegir una potente y casi me imagino que dirás que mejor una de las conocidas, pero me ha llamado la atención por sus reseñas y precio – y me gustaría conocer tu opinión. Quizá me equivoque porque va en contra de lo que predicabas pero como estoy empezando y puede que lleve unos meses, quizá sea una buena opción para comenzar y si algún día quiero cambiar, puedo llevarme – entiendo que sin problema – mi lista de suscriptores a otra herramienta.
¿Qué herramienta utilizar para entregar mi lead magnet?
He creado 3 magnets/ganchos gratis (1 ebook, 1 herramienta de control financiero y unas pequeñas preguntas orientativas). Tengo una página reservada dentro de la Web como «KIT GRATIS» para meterlo, pero no estoy seguro de qué plugin, software o email marketing utilizar para que se suscriban, dejen el email y puedan descargárselo o lo reciban en sus correos electrónicos de manera automática. Si aquí recomiendas algún software o aplicación, te lo agradezco muchísimo. Ya no sé si Woocommerce y ponerlo a coste 0 € o cómo hacerlo.
Recursos mencionados
- La Comunidad Remitentes
- Episodio 146: Formularios nativos vs. Plugins de formularios
- Episodio 170: Gravity Forms a fondo
- Episodio 254: Consejos para elegir tu herramienta de Email Marketing cuando estás empezando
- Tu Plan Anual de Email Marketing
- Curso de GetResponse
- GetResponse
- Tu Plan de Acción Personalizado
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

¿Qué te ha parecido el episodio de hoy?
¿Tienes alguna duda más sobre productividad para hacer Email Marketing? ¿Quieres profundizar en algo en concreto?
Pues ya sabes.
Déjame un comentario y te prometo contestar todo lo que se te pase por la cabeza.
Y si te ha gustado este episodio y quieres seguir escuchando muchos más, ¡échame una mano suscribiéndote! :)