
¿Qué es AMP para emails?
¿Es posible cerrar ventas sin tener que salir de tu email?
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene este sistema?
Siempre que hacemos email marketing nos marcamos el mismo objetivo: que lo abran, hagan clic en nuestro correo, vayan a nuestra web y que el suscriptor realice la acción que deseamos.
El “problema” es que esta última interacción se produce siempre fuera del email.
A la pregunta de: ¿y no es posible hacer ventas o cerrar esas interacciones finales dentro del email?
La respuesta es: sí.
Hay una herramienta que te permite realizar cualquier acción y cualquier conversión desde el correo electrónico sin depender de herramientas de terceros.
Es AMP para emails y de ella te lo cuento todo en este nuevo episodio.
¿Qué vamos a ver en este episodio?
Este nuevo episodio de Tienes un Email tiene un objetivo por encima de todos: que aprendas cómo sacarle provecho a AMP para emails.
Y, para ello, hago un recorrido extenso sobre qué es esta herramienta, qué ventajas e inconvenientes tiene su uso dentro de tu negocio online y qué elementos pueden ayudarte a hacer campañas y correos electrónicos TOP.
Para descubrirlo todo, dale al play y te espero al otro lado.
Momentos destacados en el episodio
¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?
Pásate por pacovargas.es/empieza y entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.
Con esta masterclass aprenderás:
- Qué escribir en tus emails.
- Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
- Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
- Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.
Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

Toca valorar pros y contras y decidir si AMP es la herramienta que necesitas
Conseguir conversiones dentro de nuestros propios correos electrónico tiene sus ventajas e inconvenientes, pero está claro que podemos hacerlo sin depender de otras herramientas externas.
Ahora ¿te interesa? ¿No?
Esa ya es tu elección.
Si te lanzas a utilizarla, me encantaría saber cuál es tu experiencia. Cuéntame en comentario y soy “todo ojos”.