¿Qué es, qué no es y cuáles son los beneficios del email marketing?

El email marketing es la estrategia de marketing digital que mayor retorno de la inversión genera. 

Como su nombre indica, su principal arma es el correo electrónico y se utiliza para hacer acciones comerciales o de información dirigidas a tus clientes o potenciales clientes.

Tanto unos como otros, te ayudarán a crear una base de datos, que será tu base de operaciones, es decir, el lugar en el que radica el cerebro con el que vas a operar.

Parece increíble que una cosa tan básica y tan antigua, como el correo electrónico, sea hoy en día una estrategia fundamental en cualquier campaña de marketing online e, incluso, pueda aportar tanto valor añadido. 

Sigue leyendo y te cuento todo lo que necesitas saber sobre qué es el email marketing y qué no, cuáles son los beneficios que te aporta y muchas cosas más.


Las razones por las que el email marketing es una herramienta primordial para aumentar la facturación de tu negocio son varias. 

Por aquí te dejo un resumen breve de ellas: 

  • Puedes ganar hasta 38$ por cada 1$ invertido.

Esto convierte al email marketing en la estrategia de marketing digital de mayor retorno de la inversión.

  • Si sigue aquí es porque algo tendrá. 

El correo electrónico lleva con nosotros, sino desde el mismo día en que se inventó Internet, seguramente desde el día siguiente. Está en la esencia de lo que es la propia red de redes, que es la de la comunicación y traspaso de información.

  • Es sencilla de utilizar. 

Escribes, clicas en el botón de enviar… ¡y ya está!

  • Todo el mundo tiene, al menos, una dirección de correo electrónico.

Sí, tus clientes también. No hay ningún usuario de Internet que no tenga una cuenta de correo electrónico.

  • Es una herramienta de comunicación directa. 

Sin intermediarios. La información va de punto a punto, de usuario a usuario, de vendedor a comprador. Si has hecho las cosas bien, tus potenciales clientes te han dado su email porque quieren saber más sobre lo que haces (y vendes).

  • El correo electrónico es necesario casi para cualquier cosa que queramos hacer en Internet.

Si queremos crear un perfil en redes sociales, necesitamos un correo electrónico y lo mismo pasa, por ejemplo, si queremos hacer compras online. Necesitamos tener un lugar en el que recibir información (confirmación de pedido, etc.) y el email se ha convertido en la herramienta imprescindible para esto. 

Ahora te hago una pregunta: ¿en algún momento has dejado de recibir propaganda en el buzón de tu casa? 

La respuesta es “no”, ¿verdad?

Y es así porque realmente es una acción comercial o de marketing que todavía funciona y que lo hace muy bien.

Por esa misma razón, el correo electrónico y el email marketing mantienen un poder que difícilmente va a desaparecer.

¿Qué no es el email marketing? 

Sí, me voy a marcar un apartado original. 


En lugar de hacer la definición típica y académica que verás en cualquier otro blog de email marketing, yo te voy a contar primero qué NO es esta estrategia de venta por correo.

Cuando comento a lo que me dedico a personas fuera del área del marketing online, siempre me dicen: 

“ ¡Ah! Es esto de hacer spam, ¿no?”. 

La sonrisa me sale casi espontánea después de tanto tiempo y siempre les respondo que no. 

Si estabas pensando en eso, te puedo asegurar que el email marketing es precisamente todo lo contrario.

Lo que buscamos con esta estrategia de venta es hacer que nuestros correos lleguen a la bandeja de entrada de los suscriptores, evitando justo la de spam o promociones. 

En definitiva, pretendemos que los suscriptores no ignoren esos emails, que hagan clic en nuestros enlaces, lleven a cabo la acción que nosotros queremos y, gracias a ello, nuestro negocio aumente la facturación.

Así que la bandeja de SPAM es nuestra enemiga número uno. 

Al hilo de lo que te contaba sobre lo que me comenta la gente cuando les digo que soy email marketer, también me suelen hablar de esta técnica de venta como si se tratara de darle a una tecla y enviar emails sin más. 

Sí y no. Enviar emails es tan sencillo como eso. Hacer marketing tiene algo más de “miga”.

En cuanto te pongas manos a la obra, te darás cuenta de que detrás de cada uno de esos correos hay mucho más que un simple clic. 

El email marketing complementa y es la base de cualquier otra estrategia de marketing digital. 

No se trata de hacer email marketing por rutina o porque toca, sino porque queremos hacer fuerte esa estrategia de marketing digital que hemos definido, queremos mejorar resultados y estrechar lazos con nuestra comunidad, entre otras cosas. 

La lista de suscriptores es el principal activo de cualquier negocio online.

Resumiendo: qué es el email marketing 

Ahora sí, vamos a hacer una definición “a lo Paco Vargas”, fuera de tópicos y bien práctica.

El email marketing, en primer lugar, es dar antes que recibir. Aunque suene un poco kármico, lo cierto es que la generosidad se premia. Y se premia de tal forma que despertamos un disparador mental en nuestros suscriptores muy poderoso: la reciprocidad.

[Estos son los disparadores mentales que aumentarán tu facturación]

Esta estrategia de venta es también aportar valor para generar confianza. Si tus suscriptores no tienen claro que les aportas valor una y otra vez, que tu contenido los ayuda y resuelve sus problemas, difícilmente van a confiar en ti y eso se traduce en peores datos siempre. 

El email marketing también va de entretener. Es más, para mí esta característica es la gran tendencia actual de la venta por correo. No hace falta que te conviertas ahora en el mejor humorista del Club de la Comedia, se trata de contar historias que lleguen y atrapen a tu suscriptor.

En definitiva, si quieres que tus suscriptores abran, lean y cliquen en tus emails tienes que conseguir que tus emails sean relevantes para ellos.

Ahora sí, ahí va mi definición particular:

El Email Marketing es enviar el correo adecuado, a la persona indicada, en el momento oportuno. 

Beneficios por los que deberías utilizar el email marketing para vender

Sin más rodeos, vamos a hablar de los beneficios que aporta explotar la venta por email: 

#1. El email marketing es rentable y muy económico. 

En realidad, poner en marcha toda la maquinaria del email marketing puede llevarte a invertir unos 200 euros al año, mucho menos de lo que gastas en otras muchas cosas que no te van a generar un retorno de la inversión como el que te aporta esta estrategia de venta. 

Lo que realmente nos cuesta infinito, es escribir. 

#2. Es un medio publicitario eficaz.

Precisamente por ser rentable y porque tenemos la capacidad de enviar correos a personas que han mostrado un interés por nuestro producto/servicio, el retorno de la inversión es el más elevado de todas las estrategias de marketing digital. 

#3. Es un medio que nos permite medirlo todo. 

Ya sabes que siempre digo que lo que no se mide, no se puede mejorar. 

Gracias a tu proveedor de servicios de email marketing vas a poder extraer informes de casi todo en tiempo real y vas a ser consciente de qué es lo que funciona y qué es lo que está fallando en tu estrategia. 

#4. Es sencillo gestionar los envíos de los emails.

Independientemente del proveedor de correo que escojas, vas a gestionar el envío de tus correos desde el minuto cero, importar suscriptores, entre otras cosas, de manera sencilla y rápida. 

#5. El email marketing te permite automatizar los envíos y realizar test A/B.

Este beneficio te permitirá ahorrar tiempo, crear varias campañas para delimitar cuál funciona mejor y ser más eficaz. En definitiva, conseguirás que tus campañas tengan cada vez más éxito.

#6. Por último, es una técnica personalizable. 

A todos nos gusta recibir un trato especial de parte de las marcas o personas a las que seguimos. El email es un canal que permite la personalización a tal nivel que puedes hacer sentir único a tu suscriptor. Es más, es aconsejable personalizar los correos lo máximo posible porque esa personalización se transformará en una conversión mayor.

[Descubre también cuáles son las ventajas y los inconvenientes de esta estrategia de venta]

Para qué puedo usar una estrategia de email marketing

Como has visto hasta ahora, las posibilidades que ofrece esta disciplina son muchas y muy variadas. 

Abre bien los ojos, que te las resumo y así no te pierdes ningún detalle:

  • Puedes captar nuevos clientes.

Mediante un sistema de atracción adecuado, puedes conseguir que tus potenciales clientes te suministren información básica, como su nombre y, por supuesto, su correo electrónico.

  • Puedes mantener a tus clientes al día de tus novedades. 

Aquellos clientes que se hayan convertido en suscriptores de tu lista de correo pueden recibir, sin necesidad de tener que buscar, las novedades de tu blog o página web. 

Puedes incluso darles un trato preferente, por ejemplo, informándoles antes que a nadie o aportando otro tipo de valor añadido que haga que aumente tu tasa de apertura de correos en general en todas tus campañas.

  • Puedes permitirte aumentar o no perder ventas.

Si tienes una tienda online, una buena estrategia de email marketing te permitirá automatizar el comportamiento de tu correo para incentivar compras relacionadas con productos ya comprados o recuperar clientes que han dejado su carrito de la compra virtual antes de realizar el pago.

  • Puedes (y lo harás) aumentar tu autoridad con tu audiencia. 

A través de tu newsletter, tus suscriptores tendrán más confianza en ti, lo que repercutirá en una mayor fidelización de los mismos.

Como ves, el email marketing es la disciplina pilar de cualquier acción de marketing digital que te plantees para tu empresa o blog.

Buenas prácticas en tus campañas de email marketing

Para rematar el post, me gustaría que tuvieras en cuenta cuáles son las buenas prácticas que debes respetar dentro de tu estrategia de email marketing y de tus campañas. 

Respectar estas buenas prácticas te ayudará a tener una mejor reputación como remitente, tus envíos no irán directos a la bandeja de SPAM de tus suscriptores y, debido a todo ello, los resultados de tus campañas serán mejores. 

Así que… 

Lo primero que hay que hacer es cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos. Relacionado con este punto, te aconsejo que evites comprar o alquilar bases de datos para ampliar tu lista de suscriptores y enviar correos a personas que no te han dado su consentimiento para que los informes sobre tus productos o servicios. 

Si no lo haces, tu reputación como remitente caerá en picado y toda tu estrategia se verá perjudicada. 

Crear contenido de valor y relevante es otro de los aspectos más importantes a la hora de enviar un email y de ello depende que tu estrategia de venta sea un éxito. 

Para ello, segmenta tu lista correctamente. Esto hará que tus tasas de clic y apertura sean mejores. Además, deberás enviar información interesante para tus suscriptores porque aumentará su confianza en lo que haces, el interés por tus emails irá en aumento, y tu facturación crecerá exponencialmente. 

Cuida los asuntos de tus emails, de ello depende que tus suscriptores abran o no tus correos. Practica los asuntos sugerentes, pero no lleves a engaño a los lectores. Consigue un equilibrio entre tu asunto y el contenido que trasladas en el correo. 

No olvides el diseño responsive en tus emails y recuerda que, cada vez estamos más acostumbrados a leer los correos electrónicos en dispositivos móviles y no tanto en el ordenador. 

Por último, respeta la periodicidad en el envío de tus emails y evita el típico “envío emails cuando me acuerdo”. Tus suscriptores necesitan verte en su bandeja de entrada para no olvidarte o no pensar que solo recurres a ellos para venderles algo. 

Para dejarte aún más claro este punto, te animo a que leas el post que comparto contigo justo aquí y que anotes lo que NO debes hacer cuando desarrollas una estrategia de email marketing. 

[Consulta este ejemplo de malas prácticas en email marketing y no cometas los mismos errores]

Con este supermegapost creo que he resuelto todas las dudas que te puedan estar rondando por la cabeza sobre qué es email marketing y que no. 

Peeero, si todavía tienes alguna pregunta o algún nubarrón que te impide dar el paso de cara a la implantación de esta estrategia de venta en tu negocio, déjame en comentarios tus dudas y te ayudo a disiparlas para siempre. 

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.