Limpiar tu lista de email es de las acciones más importantes a llevar a cabo con el fin de contar solo con suscriptores de calidad.
En uno de los episodios de “Tienes un email” te ayudo a determinar cómo puedes limpiar tu lista de suscriptores y te ofrezco un montón de ideas para mantener tu lista sana.
Además, en ese mismo episodio te doy un dato demoledor: de forma orgánica, una lista de suscriptores se devalúa un 25% cada año.
Precisamente, este es uno de los motivos por los que es de extrema importancia que elimines los contactos inactivos de tu lista de email.
Pero, ¿tienes claras las razones por las que es imprescindible limpiar tu lista de correo electrónico?
Te presento todas ellas en este mega post, junto a las ventajas de hacer esa limpieza e información importante para que puedas proceder a ello con éxito.
La importancia de tener una lista de email de calidad
Sé lo que estás pensando y lo que pasa en tu cuerpo cuando se habla de eliminar contactos de tu lista.
Cada vez que se te plantea este tema, te recorre un escalofrío de pies a cabeza porque esta acción supone reducir el número de tus contactos, pero dime: ¿de qué te sirve tener en tu lista de suscriptores a personas que no te llevan a conseguir resultados?
De nada. Y te voy a demostrar que en realidad te perjudica. Y mucho.
Entiendo este temor si lo único que te interesa es el número y no la calidad y el poder decir que tienes tropecientos mil suscriptores.
Pero si eres de los que, como yo, quieres vender y alcanzar esas metas que te has propuesto, no te queda otra que hacer una buena limpia de los suscriptores de tu lista de email.
Centrándonos en los que sí interactúan con nosotros, sí nos responden y escriben y en los que sí nos compran, aumentaremos los resultados y alcanzaremos los objetivos que perseguimos cuando marcamos nuestra estrategia de email marketing.
Cómo detectar si tu lista de correo está sana
Cuando se te plantee la duda de eliminar o no contactos de tu lista, recuerda siempre el dato que te di al inicio de este post: tu lista de suscriptores se devalúa de forma orgánica un 25% cada año.
Y no olvides tampoco que los gestores o clientes de correo monitorizan el comportamiento de tus suscriptores cada vez que haces el envío de un email y eso puede afectar a tu reputación como remitente.
En base a esto, es muy sencillo detectar si tu lista de suscriptores está sana o no.
Hay dos tipos de correos electrónicos que afectan a tu entregabilidad, entre otra cuestiones:
- Direcciones de emails no válidas, por ejemplo, con errores de transcripción al suscribirse a tu lista, trampas de spam (bots), direcciones de correo que los suscriptores ya no utilizan…
- Correos de usuarios inactivos. A pesar de que antes eran válidas, a día de hoy ya han dejado de serlo. Tiene su lógica. Si tu gestor de correo identifica un usuario como inactivo, considera que este ha perdido interés en tu contenido y lo tiene en cuenta.
Si la lista de suscriptores a tu newsletter está plagada de este tipo de emails, mal vamos.
Así que demuestra a los clientes de correo de tus suscriptores que tu lista es activa, interactúa contigo, responde y compra. De esta forma, considerará que tus suscriptores son de calidad.
Paco ¿qué pasa si no mantengo una lista de contactos sana?
Por lo que te he comentado tanto en los podcast como a lo largo de este post, ya puedes imaginarte qué puede suceder si no mantienes una lista de contactos sana.
Aún así, te cuento rápidamente.
#1. Si tus suscriptores no interactúan con los emails que les has enviado, tu tasa de apertura y tasa de clics descenderán. La razón tiene que ver con lo que te comentaba antes. Tu gestor de correo electrónico detecta todo esto y rebaja tu reputación como remitente.
#2 Si tu lista no está sana y es estática, es más complicado conocer a tus suscriptores y, si no los conoces, va a ser muy complicado darles el contenido que necesitan y ofrecerles productos que cubran sus necesidades. Si es sana podrás enviarles encuestas, segmentar, etc.
#3 Si tu lista es enorme y no se caracteriza por esta interacción que te comento, es más complicado controlar el gasto de cara al gestor de email y, al no poder conocer en profundidad a esa lista tan grande, no te quedará otra que elaborar contenido menos segmentado, lo que es un error garrafal.
#4 Ahora viene algo que ya te he comentado en varios episodios de “Tienes un Email”. Generalmente, los gestores de correo te cobran por número de suscriptores. ¿Por qué pagar por suscriptores inactivos o que no te ayudan a cumplir objetivos? Con esta pregunta ya te he dicho todo.
#5 Tener una lista poco sana puede provocar que, si un día tu suscriptor inactivo recuerda que se apuntó a tu lista y hoy ya no le interesa, es posible que te marque como SPAM y eso vuelve a perjudicar a tu reputación como remitente.
Conclusión: es mejor calidad que cantidad y también es mejor tener pocos suscriptores, pero que estén interesados en tus productos o servicios, lo demás derrumba tu reputación como remitente y te lleva a gastar dinero de manera absurda.
5 razones por las que la limpiar tu lista de email es fundamental
Ahora sí que sí, vamos al lío.
Es hora de despejar tus dudas y de descubrir las razones por las que tu lista de correo debe estar siempre sana y limpia.
Después de leer este post, no volverás a sentir ese escalofrío del que hablaba al inicio de este artículo cada vez que tengas que enfrentarte a tu limpieza de tus suscriptores.
- Para que tus métricas sean óptimas y tu reputación de remitente sea buena, es necesario que tengas una lista con un volumen manejable y cuentes solo con suscriptores conectados o activos.
- Si no mantienes una lista de suscriptores sana, no podrás centrarte en los contactos que merecen la pena ni podrás alcanzar los resultados que anhelas. Como te comenté antes, contar con suscriptores que no mantienen contigo ningún tipo de interacción es un gasto de energía y dinero porque no merecen la pena.
- Relacionado con la primera razón que te acabo de exponer, es importante que tengas en cuenta siempre el número de suscriptores activos frente a los inactivos. Muchas personas se centran en la tasa de apertura o de clic, pero pocos piensan en esos usuarios inactivos que están echando a perder sus métricas.
- El proceso de limpieza de suscriptores continua te lleva a mantener una experimentación que te ayudará, entre otras cosas, a eliminar lo que no funciona y probar algo nuevo para mejorar resultados. Ello te llevará a colocar siempre a tu estrategia de email marketing en un nivel superior de manera permanente.
- Cómo no, y ya mencionada varias veces, otra de las razones imperiosas de hacer una limpieza de suscriptores es el dinero. Si la mayoría de los proveedores de email marketing cobran por número de contactos en tu lista, está claro que no puedes estar pagando constantemente por suscriptores que no te llevan a nada. Así que mantener un volumen manejable, como te decía antes, es lo más lógico.
En definitiva, limpiar la lista de email es fundamental porque se mejorará la entregabilidad y te ahorrarás unos cuantos euros.
Beneficios de la limpieza de tu base de datos de suscriptores
Resumiendo, anota las ventajas que te trae de la mano una buena limpieza de correo:
- Mejorarás las métricas y conseguirás los objetivos que buscas porque te estarás acercando a la realidad de tu negocio.
- Ahorrarás costes de mantenimiento de la lista de suscriptores.
- Dedicarás tus esfuerzos y energía a tus suscriptores más fieles, olvidándote por fin de aquellos que no te traen nada más que indiferencia.
- Y, como no, tu reputación de remitente crecerá mejorando la entregabilidad de tus emails.
Estoy seguro de que después de leer este artículo se te han quitado esos miedos a coger tu lista y empezar a eliminar esos suscriptores que te están aportando más bien poco.
A partir de ahora, tus métricas serán más positivas, tu reputación será mejor y tu bolsillo notará ese ahorro en la factura del gestor de emails mensual.
Si todavía tienes alguna duda, ya sabes que estoy aquí por y para ti.
Ponte en contacto conmigo o déjame por aquí abajo tus preguntas sobre aquello que necesites para mejorar tu estrategia de email marketing y, en este caso, la limpieza de suscriptores de tu lista de email.
¡Te espero en comentarios!