Ventajas e inconvenientes del email marketing

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del email marketing? Como cualquier otra herramienta de marketing, el email tiene sus ventajas e inconvenientes. Sin lugar a dudas, las primeras superan con creces a las segundas. Como verás a continuación, más que de inconvenientes, se trata de seguir una serie de recomendaciones para no tener problemas a la hora de conectar con tus suscriptores.

Ventajas del email marketing

La principal ventaja es que se trata de un medio muy rápido de mensajería. Los emails llegan prácticamente en el momento. Obviamente, me refiero a que llegan prácticamente en el mismo momento en que son enviados, ya que, como ya sabes, los emails se pueden programar para ser enviados cuando nosotros queramos.

El correo electrónico nos permite llegar de una sola vez a varias personas. Todos hemos enviado en algún momento emails que iban con copia (oculta o vista) a varias personas. Con lo cual permite con una sola acción desarrollar varias respuestas. MUY IMPORTANTE: No compartas con terceros los datos de contacto de tus suscriptores. Para evitar disgustos, y si todavía no utilizas un gestor de correos, al mandar correos a tus suscriptores coge la costumbre de poner a tus destinatarios en copia oculta (Cco). De esta forma evitarás que los destinatarios tengan acceso a datos (en este caso el correo electrónico) que no deben ver terceras personas.

Recuerda que el email es un medio de comunicación muy directo. Una vez que nos han dado permiso, estamos accediendo a la comunicación con nuestros potenciales clientes sin necesidad de nuevas búsquedas.

Permite un alto nivel de segmentación. Gracias a los gestores de correos electrónicos (como, por ejemplo, Mailchimp) podemos trabajar una base de datos de clientes con numerosos ítems. Desde qué intereses tiene nuestro cliente por los enlaces de nuestros correos que abre, hasta datos personales e incluso los horarios en los que atiende el correo electrónico.

¡Ojo! Es un medio muy personal. Estamos “invadiendo” una parcela privada de nuestro cliente. No olvides nunca que el correo electrónico es un dato personal que te han dado y que, por esa razón, tiene un alto índice de conversión en ventas. Por lo tanto, debes tratar este medio con mucho respeto y cuidar bien la relación que generas a través de él, puesto que es un regalo que te han hecho y que no debes desaprovechar. En mi opinión, esta es la principal ventaja que tiene esta herramienta. Otras ventajas son muy importantes también, pero en muchos casos se pueden conseguir con otras herramientas. Sin embargo, muy pocas (por no decir ninguna otra) herramienta de marketing te va a permitir una vinculación tan estrecha con tu público objetivo.

Si tienes una estrategia de marketing on line ya iniciada, el email se integra perfectamente con el resto de tu estrategia, pero puede funcionar muy bien de forma independiente. Para mí es muy difícil entender una buena estrategia de marketing on line sin incluir el email marketing o, como mínimo, explorar por encima las posibilidades que nos propone el correo electrónico. No digo que no sea posible, y de hecho se pueden hacer buenas campañas de marketing por otros medios. Sin embargo, una buena campaña de marketing on line óptima tiene que sacar todo el partido que pueda al correo electrónico.

Descárgate ya (¡gratis!) el libro que hará crecer tu negocio sólo con tu email

  • Te muestro las 5 claves que debes conocer para tener una estrategia de Email Marketing mínima viable
  • Los 8 recursos infalibles para tu estrategia de Email Marketing
  • Descubre qué ventajas aporta el Email Marketing a tu negocio que no aportan otras estrategias de Marketing Digital

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Hidden
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Inconvenientes del email marketing

No todo es perfecto, ¿cuáles son los inconvenientes del email marketing?

Como te decía al comienzo de esta entrada, más que de inconvenientes, me gusta hablar de riesgos, ya que el propio email por sí mismo no genera inconvenientes, sino el uso que hagamos del mismo. Algunos consejos que debes seguir en tu estrategia de email marketing para evitar estos riesgos son los siguientes:

  • Tus envíos deben ir en un formato responsive. ¿Qué quiere decir esto? Es muy sencillo: el formato del correo electrónico debe adaptarse a cualquier dispositivo en el que se vaya a abrir, especialmente a los dispositivos móviles (smartphones, tablets…). Un correo que no se adapte al dispositivo de llegada, es un correo que va a acabar en la papelera. No importa el valor que aporte ni lo interesante que pueda ser. Si no se ve, no se lee. Punto.
  • Evita que tu correo sea detectado como spam. Respeta las reglas del juego y tu correo llegará a su destino sin problemas. Algunas malas prácticas:
    • Evita ciertas palabras en el asunto. Oferta o chollo son asuntos que suelen acabar en la bandeja de spam. Hay que trabajar mucho el asunto del correo.
    • Escribe bien. La mala gramática o las incoherencias en el lenguaje pueden hacer que algunos motores de correo envíen nuestros correos a la bandeja de spam sin compasión.
    • No te pases con el número de envíos. Si te pasas de lo que marcan los servidores de correo, tendrás problemas.
    • No envíes correos a personas que no te han autorizado a ello. Lo más probable es que te reporten como spam y que esto influya en cómo llegas al resto de clientes, aunque te dieran su consentimiento en su momento.
  • No esperemos magia ni milagros. Crear una buena base de datos de clientes lleva tiempo. Mucho tiempo. Una buena base de datos puede llevar meses o años en ser una base de datos de calidad. Sí, hay formas de hacer llegar más visitas a tu página web y de ahí que se conviertan en suscriptores, pero desconfía de los trucos de magia.
  • Que alguien se suscriba es muy difícil, pero que alguien se dé de baja de nuestra lista de correo es tremendamente fácil. Como ya te he comentado antes, respeta a tu destinatario y aporta mucho valor añadido. No lo consideres una pérdida de tiempo, sino una inversión de tiempo que más adelante te llevará a un buen índice de conversiones.

¿Te ha ocurrido algo de esto? ¿Has tenido alguna otra dificultad? Comenta más abajo lo que quieras y que podamos enriquecer esta entrada.

¿Te gustaría empezar a construir y monetizar tu lista de suscriptores?

Entra a mi masterclass gratuita Tu Email Marketing Mínimo viable.

Con esta masterclass aprenderás:

  • Qué escribir en tus emails.
  • Mi estrategia PRO para pasar de suscriptor a cliente desde el primer email.
  • Cómo hacer que tus suscriptores abran y cliquen tus emails.
  • Todo esto, sin gastar ni un euro en publicidad, sin miles de suscriptores y sin saber de tecnología.

Además, recibirás un consejo diario sobre Email Marketing. Cada día. En tu bandeja de entrada. Listo para implementar.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Privacidad*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pacovargas.es te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marina Brocca como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: responder a los comentarios enviados a través de la web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Hosting: Siteground Spain S.L. Hosting  100% seguro. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@pacovargas.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi política de privacidad.